Puntos de Vista
Fecha de Publicación:
¿Un Agujero Negro en el Cerebro?
El agujero negro de la corrupción; el agujero negro de la codicia que nunca se llena…
¿Un Agujero Negro en el Cerebro?

Podríamos definir a un hoyo negro, u agujero negro, a la “región en el espacio-tiempo en donde el campo gravitacional es tan grande que impide hasta que la luz escape al infinito”.

De manera simplificada, un agujero negro es lo que sucede cuando una estrella es tan grande que su fuerza de gravedad hace que toda la estrella se concentre en un cuerpo muchísimo más pequeño.

Podría decirse que un agujero negro es un enorme aspirador, que se encuentra situado en un punto determinado del espacio, y que “aspira” todo lo que se encuentra a su alrededor, dado que posee una alta fuerza gravitatoria… Es tan grande su potencia que, incluso, puede aspirar la luz.

Desde luego, y tal como su nombre lo indica, estos agujeros negros son negros, por lo que pueden verse en el espacio y, si bien son invisibles, su presencia puede detectada a partir de la aplicación de varias técnicas desarrolladas por científicos:

– Los astrónomos pueden calcular la masa de una parte del espacio gracias a la aplicación de distintos cálculos. Es así que, si se detectare una zona totalmente negra y con una masa superior a la de otro lugar, concluyen que hay un agujero negro.

– Como el agujero negro atrae todo a su paso. Los rayos luminosos del polvo cósmico que capta se puede detectar por algunos telescopios.

– Si un agujero negro pasa entre la Tierra y una estrella viva, la luz de esa estrella será desviada y tendremos la impresión que ese astro brilla aún más que de costumbre.

– Una estrella es siembre el centro de un sistema solar y todos los planetas giran alrededor de ese astro. Como el Sol es el centro de nuestro sistema solar. Cuando una estrella muere y se convierte en un agujero negro, los planetas que gravitan a su alrededor siguen girando. Si se observan planetas girando alrededor de “la nada” se deduce que ahí se encuentra un agujero negro.

El concepto actual de “agujero negro” puede asociarse a uno de los peores vicios capitales, la avaricia, que es el excesivo amor por la riqueza, por ese desmedido afán por el dinero, o por cualquier cosa que se desea.

El siguiente video nos muestra un ejemplo de esto… Black Hole.

https://youtu.be/k3NSHxiu66Q?feature=shared

Se trata de una producción cinematográfica británica y gira en torno a la codicia humana. La misma dura poco menos de 3 minutos.

El agujero negro de la corrupción; el agujero negro de la codicia que nunca se llena

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo que Dios te Bendiga y prospere en todo; y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
Valerius ©

Temas
Comentarios
Por Amor al Arte
Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

“Acá están mis colores, mis instrumentos, mi música. Por acá pasa la vida. ¡Cómo no inspirarme! Si inspirarse es encerrarse acá con llave, vaciarse de uno mismo y de deseos, y no querer nada...
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

Porque mientras los discursos se agotan en los escenarios, los derechos se conquistan en los tribunales. Y porque la verdadera inclusión no se mide en promesas, sino en sentencias cumplidas y en políticas públicas sostenidas con justicia y dignidad.
Al Pie de la Letra
Sensaciones y Tremendas Ganas en ese Principio

Sensaciones y Tremendas Ganas en ese Principio

Poco a poco ese gusto desoído de las nuevas generaciones comenzaba a virar; la fuerza de la inquietud inquietó al uniforme de color y de hecho. Ya no fue lo mismo, cuestionar y cada vez con volumen más alto comenzaba a ser casi una moneda corriente.
Personajes en el Tango
Mercachifle

Mercachifle

El más popular de ese estilo de supervivencia es la venta callejera, en puestos improvisados en plazas y calles céntricas del Conurbano, en la venta ambulante a los transeúntes o puerta a puerta, en los colectivos, trenes y en los subtes.
Uno y los Otros
Canción de las Simples Cosas y Uno

Canción de las Simples Cosas y Uno

“Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas”, y ese “Uno” me queda flotando en el aire porque los que gozamos de perpetua sensibilidad no nos despedimos de lo simple, tal vez, porque en la simpleza radica la intensidad de lo que hacemos.
Columnistas
Más Artículos