Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
La Consultora que la Pegó
La encuestadora Prosumía presentó su sondeo – antes de las elecciones- con la data de cómo votaban por sector
La Consultora que la Pegó

El informe desmenuzado sobre el voto que hizo una de las encuestadoras que acertó el resultado

La encuestadora Prosumia dio once puntos de ventaja para el candidato libertario días antes del ballotage, en un informe donde desglosaba el componente socio ocupacional de sus votantes.

Con el resultado ya puesto y Javier Milei siendo el presidente de los argentinos, vale la pena entender cómo fue el voto que lo llevó a ese lugar.

La consultora Prosumía lo pormenorizó, revelando los distintos aspectos que lo llevaron al triunfo, el primero está dado por la condición de ingreso.

1) Milei es más fuerte en cuentapropistas y menos en asalariados

2) Milei tuvo casi 90% de intención de voto en ocupaciones militares.

3) Mirando por sectores, Milei tuvo mucha mayor intención de voto en ocupados del: transporte, reparaciones y oficios, construcción, fuerzas de seguridad, comercio, agro, inmobiliarias.

4) Massa en trabajadores de enseñanza, sector público e información y comunicaciones

5) Y grandes diferencias en trabajadores de servicios y vendedores (25 puntos de ventaja).

6) Por último, también interesante el voto por afiliación partidaria.  29% de quienes se sienten cercanos al PJ habrían votado a Milei, casi el 60% de los de la UCR y 75% de los del PRO.

Fuente Diario Registrado 21-11-23

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos