Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Paren la Mano
Los padres palestinos escriben sobre las manos de sus hijos su nombre para que puedan ser identificados si son heridos o muertos
Paren la Mano

Según las Naciones Unidas, hasta este momento han muerto 3760 niños de las 9000 víctimas en la Franja de Gaza, producto de los bombardeos del Estado de Israel, en represaría por el ataque del grupo Hamás cerca de la frontera a principios de octubre.

Por el avance de las fuerzas israelitas sobre el terreno, sumado a los constantes bombardeos sobre la población civil, los palestinos no tienen fuerzas armadas, buscando miembros del grupo terrorista del Hamás, tiene la terrible consecuencia de miles de niños muertos.

Se calcula que la mitad de los dos millones y medios de palestinos que viven en Gaza son niños, es por esta razón la cantidad de bajas inocentes en este conflicto que parece no tener fin.

Las familias se separan para no morir todos juntos, padres por un lado que envían a sus hijos a otras ciudades, tratando de alejarlos del peligro. Pero en un territorio tan pequeño como Gaza, no es fácil permanecer vivo o fuera del alcance de alguna esquirla.

Sabiendo que sus hijos o ellos mismos pueden morir, los padres escriben en las manos o en los pies de sus hijos el nombre del niño y algún dato más, para que puedan ser identificados si sufren alguna herida o si pierden la vida.

Estos números quedarán desactualizados al momento que estés leyendo estas líneas, según se desprende de la carta de renuncia, que se filtró a la prensa, de Craig Mokhiber, quien fue el director de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, hasta el mes pasado.

El ex funcionario, asegura que Naciones Unidas recibe “enormes presiones para transigir sus principios humanitarios”. Y aseguró: “Una vez más, asistimos al desarrollo de un genocidio ante nuestros ojos, y la organización (ONU) a la que servimos parece no poder detenerlo”, Y agregó: «En Gaza, se ataca gratuitamente a viviendas civiles, escuelas, iglesias, mezquitas e instituciones médicas, y se masacran a miles de civiles». 

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos