Columna
Fecha de Publicación:
La FIFA y los Negocios “Mundiales”
En 2016 se designó como Presidente de la FIFA a Gianni Infantino y lo que parecía un cambio radical, terminó siendo más de lo mismo
La FIFA y los Negocios  “Mundiales”

En 2016, el escándalo conocido mundialmente como FIFA gate, puso patas para arriba a todo la dirigencia del futbol mundial. Recordemos que una investigación llevada a cabo en EE.UU comprobó las sospechas que hubo sobre la “compra de votos” en las designaciones de Rusia 2018 y Qatar 2022, “perjudicando” a Inglaterra y EE.UU principalmente (eran las sedes que estaban puestas por así decirlo).

La venganza no tardó mucho y en un santiamén, se descabezó a la FIFA, empezando por su Presidente Joseph Blatter, al cual enviaron al retiro a Zúrich y a otros a prisión. Se designó como Presidente a Gianni Infantino y lo que parecía ser un cambio radical. Terminó siendo una lavada de cara para la entidad rectora del Futbol mundial, siendo más de lo mismo.

Una de las primeras medidas fue “devolverle” el favor a los amigos de Washington y se designó sede para 2026 (agregando a México y Canadá para disimular un poco el bochorno). Para que no haya tantas preguntas, se eleva de 32 a 48 participantes, cuestión que hace que no haya merito por así decirlo. Solo por Sudamérica clasifican 6 de 10 y el número 7 va a repechaje, cero emoción por decir algo suave.

Para 2030, se venían los 100 del primer mundial en Uruguay, la intención era dárselo a Argentina y Uruguay, pero claro… muchos decían (incluido quien suscribe) que no podía haber 2 mundiales seguidos en América. La FIFA decidió tirarte el caramelo de 3 partidos inaugurales en Montevideo, Asunción y  ¿Buenos Aires?… para continuarlo en Marruecos, España y Portugal……UN DESPROPOSITO DESDE DONDE SE LO MIRE.

Hasta acá podemos observar como los intereses norteamericanos ingresaron a la FIFA en forma intempestiva, se ve claramente como compañías de EE.UU están comprando clubes en Inglaterra a la par de los árabes. Y precisamente, los países petroleros son el último vértice de esta alianza con FIFA y EE.UU…por eso se decidió que el Mundial de 2034 va a ser en… si, adivinaron… en ARABIA SAUDITA…

Un detalle: Rusia fue suspendido de participar en la Euro 2024 y hasta ahora de las Eliminatorias de 2026 por la invasión de Ucrania.

Arabia Saudita, históricamente fue proveedor de armas de grupos terroristas y últimamente Qatar se sabe que financia actividades de Hamas y está haciendo de mediador por el tema de los rehenes… pero esa te la debo.

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Medir y analizar constantemente permite tomar decisiones informadas. Usar herramientas como Google Analytics, CRM o dashboard financieros ayuda a identificar qué productos son más rentables, qué campañas funcionan mejor y dónde invertir.
Reflexiones de un Nuevo Día
Dejando Huellas…

Dejando Huellas…

Educar para la Paz busca dejar un impacto positivo y duradero en la vida del otro. Propicia la construcción de convivencia sana, responsable y comprometida. Valida las emociones, respeta los pensamientos distintos y escucha las necesidades del otro.
- Central -
El Voto Femenino

El Voto Femenino

La concurrencia de las mujeres fue masiva en las elecciones presidenciales del 11 de noviembre de 1951, cuyos votos fueron decisivos para el triunfo y reelección del ya entonces general Perón. El padrón femenino integró el 49 por ciento del electorado.
Notas de Opinión
Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Los tiempos en que las mujeres eran excluidas de las prácticas deportivas, quedaron atrás; y eso, en lo particular y durante muchos años, se debía a los estereotipos de género y, desde luego, a la sociedad patriarcal imperante.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

Como escribió Emma Goldman, “la libertad no es algo que se da, se toma”. Y esa libertad se conquista cada vez que una comunidad indígena recupera su lengua, cada vez que una mujer alza la voz, cada vez que un joven cuestiona la versión oficial de la historia.
Columnistas
Más Artículos