Anécdotas
Fecha de Publicación:
El Paraguas de Pellegrini
Carlos Enrique José Pellegrini
El Paraguas de Pellegrini

Hallábase Carlos Pellegrini, cierta tarde muy lluviosa, considerando el agua que caía entre el Congreso y la Casa Rosada (el Congreso funcionaba en el edificio de la calle Balcarce y Victoria, ocupado luego por el Archivo General de la Nación). Disponíase a salvar a pie la distancia que mediaba entre ambos palacios, cuando observó que un político de tierra adentro a quien conocía, lo miraba ansiosamente.

-¡Hola, amigo! – saludó Pellegrini.
-¿Se enteró, doctor? – le confesó el amigo – ¡Me dejan fuera de lista!

Al provinciano iban a dejarlo sin una senaduría que ya contaba segura, y ésa era la razón de su ansiedad.

-¡No ha de ser! – repuso decididamente Pellegrini -. ¡Vamos allá! – agregó abriendo el paraguas que llevaba e invitando al otro a que se cobijara para atravesar juntos la calle hasta la casa de Gobierno.

Y, en efecto, el provinciano no quedó sin banca en el Congreso gracias a la influencia de Pellegrini.

La Plaza Carlos Pellegrini es un pequeño espacio público verde en la ciudad de Buenos Aires. Ubicado en el comienzo de la tradicional Avenida Alvear en Retiro

Pasaron algunos años y, en circunstancias en que se procedía a nuevas elecciones, el amigo provinciano topó con Pellegrini.

-¿Qué tal las nuevas elecciones? – le preguntó afablemente el gran político -. Ya sabe, amigo, que tengo siempre un paraguas…
-Gracias, doctor, ahora no llueve – respondió el interrogado. Esta vez aparecía su nombre en las listas de candidatos.

Pero ciertas incidencias propias de tales casos hicieron que cuando él menos lo esperaba, el nombre del provinciano fuera suprimido de dichas listas; y lo grave era que faltaban pocos días para los comicios…

Ante desgracia tan inminente, corrió a ver a Pellegrini.

-¿Qué le pasa, amigo? – le preguntó éste.
– Vengo – respondió el provinciano – a ver si quiere abrir usted nuevamente su paraguas.

Publicado en la Revista PBT – 1950

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos