Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Ricardo Piglia: Blanco Nocturno
Narra la vida de un pueblo y el infierno de las relaciones familiares
Ricardo Piglia: Blanco Nocturno

Blanco Nocturno -Ricardo Piglia – Editorial Anagrama -2010
Tony Durán, un extraño forastero, nacido en Puerto Rico, educado como un norteamericano en Nueva Jersey, fue asesinado a comienzos de los años setenta  en un pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Antes de morir, Tony ha sido el centro de atención de todos, el admirado, vigilado, diferente pero también el fascinante.

Había llegado siguiendo a las bellas hermanas Belladona, las gemelas Ada y Sofía, hijas de una de las principales familias del lugar. Las conoció en Atlantic City y urdieron un feliz trío sexual y sentimental hasta que una de ellas, Sofía desertó del juego de los casinos y los cuerpos. Tony

Durán continuó con Ada y la siguió cuando ella volvió a la Argentina, donde encontró su muerte.

A partir del crimen esta novela policial muta, crece y se transforma en un relato que se abre y anuda en arqueologías y dinastías familiares, que va y viene en una combinación de veloz novela de género y espléndida construcción literaria.

El centro luminoso del libro, cuyo título remite a la cacería nocturna, es Luca Belladona, constructor de una fábrica fantasmal perdida en medio del campo.

La aparición de Emilio Renzi, el tradicional personaje de Piglia, le da a la historia una conclusión irónica y conmovedora

Blanco nocturno narra la vida de un pueblo y el infierno de las relaciones familiares. Piglia se confirma como uno de los escritores mayores en lengua española de nuestro tiempo.
Cristina Eseiza
Prof. Letras – UBA – Escritora

Ricardo Piglia – La Maga – 10-06-92 – Foto Silvana Colombo
Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
La Soga

La Soga

Mi primera idea es colaborar. Subo la escalera, la policía está allí. Observo el rostro de María Trucco estirado desde los talones hasta los pelos. La boca rígida parece de muerta, pero no, la muerta es Martita Romero, la esteticista.
El Arte de la Culinaria
Gastronomía Sustentable y Pimientos

Gastronomía Sustentable y Pimientos

La Chef Rosana Akino, Embajadora Gourmet de Brasil, nos comparte una forma muy deliciosa de hacer los pimientos. En la gastronomía, ellos son un ingrediente muy apreciado por su aroma y sabor, y se pueden utilizar en una gran variedad de platos.
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Conociendo la Cuba Literaria
Lo que Cargamos del Pasado

Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.
- Central -
¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

La escucha activa nos permite establecer una conexión emocional con el otro ya que escucho y me escuchan con atención, validan y respetan mis emociones y juntos desarrollamos un vínculo empático. Dialogar es el camino para entendernos.
Columnistas
Más Artículos