Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Vecinas Destacadas
El HCD de la Municipalidad de General Pueyrredón entregó la declaración “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Exilart y Laura G. Miranda
Vecinas Destacadas

El pasado 17 de marzo dos queridas y talentosas escritoras de la ciudad de Mar del Plata recibieron distinciones por parte del Honorable Concejo Deliberante por la labor llevada a cabo, desde décadas, en pos del crecimiento cultural de la ciudad, la provincia, la Argentina y más allá, ya que ambas escritoras han cruzado las fronteras y los mares con sus obras (España, México y otros países). Y uno siente orgullo de género, no solo por el reconocimiento en sí, sino porque además son mujeres que desarrollan otras actividades como ser abogadas, madres, hijas, hermanas, amigas, etc. la multiplicidad de roles que lejos de ser una abstracción es un derrotero diario. Sin dudas el árbol da los frutos que corresponden a la siembra, y ellas han sabido germinar las luces que con sus acciones las identifican y nos acompañan.

El HCD de la Municipalidad de General Pueyrredón entregó la declaración “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Baruffaldi y Laura Susana Giudici.

Mediante Ordenanzas Nº 19.890 y 25.579, el Honorable Concejo Deliberante otorgó el título “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Baruffaldi (seudónimo Gabriela Exilart) y Laura Susana Giudici (seudónimo Laura G. Miranda) “por sus obras y trayectoria, contribuyendo con gran talento, creatividad, entrega e imaginación, al arte y a la cultura del Partido de General Pueyrredon”.

El acto se desarrolló en el recinto de sesiones, a instancias de Florencia Ranellucci (VJ). Asistieron Mercedes Morro (VJ); el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, el secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Alberto Rodríguez, familiares, amigos y medios de prensa.

Temas
Comentarios
El Arte de la Culinaria
Sopa de Patas de El Salvador

Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
Serie Fantástica
El Desconsuelo

El Desconsuelo

La supervivencia estaba en juego, Marte no era un lugar afable dónde vivir. Dea Ram esperaba la ayuda del pez Koi para poder hacer un lugar habitable para los terráqueos. Ansidorio Real, el más infeliz de todos nosotros, se sentía desamparado.
Semblanzas
Música de Campanas

Música de Campanas

Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Al Pie de la Letra
Las Mariposas de Lidia

Las Mariposas de Lidia

En él, ella cuenta el final de la historia de Graciela Serrano, protagonista real que comenzó a contar en #Escritos Sobre tu Piel# (Editotial Servicop, de la ciudad de La Plata), su primer libro, que fuera Best Seller en formato digital en Amazon.
Tango y Milonga
La Copa Quedó en Casa

La Copa Quedó en Casa

Organizada por el ministerio de Cultura de la CABALa competencia fue dividida en tres categorías; Tango Pista, que es la más bailada en las milongas, Tango Escenario, propio para profesionales y Tango Senior, para mayores de 55 años.
Columnistas
Más Artículos