Historietas
Fecha de Publicación:
Juan Porteño
Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino
Juan Porteño

Juan Porteño es el arquetipo del hombre de Buenos Aires de la  Edad de Oro porteña. Joven, apuesto, corajudo, buen milonguero, de principios inquebrantables,  ningún atributo le fue negado. Como los héroes míticos de la Antigüedad Clásica, su figura es la suma de las virtudes posibles. Pero como en aquellos héroes legendarios  su gloria encubre una tragedia.

Juan Porteño es viudo con un hijo pequeño. Ante el retrato de la finada, alguna vez se comprometió a no volver a batirse a duelo, para proteger al niño. Por ese motivo en algún entrevero, llego a rehuir el combate y pasó por cobarde para no faltar a ese tremendo compromiso; él, que era la imagen del coraje vivo. Pero esa inhibición no fue impedimento para que el protagonista se juegue en cada episodio por una causa justa. Defensor de mujeres sometidas por rufianes, de débiles maltratados por los fuertes, Porteño se mueve en esa línea de “desfacedor de entuertos” que inaugura Don Quijote de la Mancha. Paradójicamente, el juramento de exponer su vida en peleas gratuitas lo viola a diario en defensa de la justicia.

De todos modos, Juan Porteño entre una y otra aventura se las ingenia para ejercer la docencia tanguera;  así lo vemos por ejemplo, pasear por las calles de Boedo explicando a su acompañante los recuerdos que encierran cada cortada, café o plazoleta del barrio, su significado en la cultura porteña; o la introducción minuciosa que un narrador omnisciente  hace a una historia cuyo núcleo es una riña de gallos y en la que Juan Porteño, será protagonista involuntario, arrastrado por la fatalidad.

Pero fiel a las convenciones de la historieta, el héroe sale siempre bien parado y el lector se queda con la sensación de haber aprendido algo más.

Personaje de Historias Tangueras – Ediciones Torino – 1962

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Educación Tecnológica o Humana?

¿Educación Tecnológica o Humana?

Se prioriza herramientas sobre principios, en general sino existe capital humano de calidad se tiene ingenieros corruptos usando la IA para evadir impuestos; gobiernos que hacen sus negocios propios utilizando los recursos de su país.
El Arte de la Culinaria
Espárragos, y Apostar a la Excelencia

Espárragos, y Apostar a la Excelencia

Georges Grunenwald es Presidente de “Best of Gastronomie International”, una familia culinaria francesa con presencia en 170 países. Se trata de una organización independiente y global, con 250.000 chefs que la conforman, la BOF (Best of Gastronomie).
- Central -
El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

Cuando Perón asume su primera presidencia, lo convoca al neurólogo. Allí le dijo: “mire Carrillo, me parece increíble que tengamos un Ministerio de Ganadería que se ocupa de cuidar las vacas y no hay un organismo de igual jerarquía para cuidar la salud de la gente” Dr.
Miscelaneas
El Caso Maldonado: 1 de 2

El Caso Maldonado: 1 de 2

En el año 2006 fue sancionada la Ley 26.160 de Emergencia Territorial que suspendía los desalojos de tierras cuya propiedad reclaman poblaciones autóctonas, empresas privadas, grandes terratenientes y la Administración Nacional de Parques Nacionales.
Humor Tanguero
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

En el Espacio Cultural Gelsomina se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Marta, Mirtha, Mecha y Maruja.
Columnistas
Más Artículos