Cancionero
Fecha de Publicación:
Imagina
Jhon Lennon: Músico - Compositor - Cantante - Ilustración: Miguel Lucero
Imagina

Imagina

Imagina que no existe el paraíso
Es fácil si lo intentas
Ningún infierno bajo nosotros
Por encima de nosotros solo el cielo
Imagina toda la gente
Viviendo el hoy

Imagina que no hay países
No es difícil
Nada por qué matar o morir
Y ninguna religión tampoco
Imagina toda la gente
Viviendo la vida en paz

Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será como uno

Imagina que no existen propiedades
Me pregunto si puedes hacerlo
No hay necesidad de codicia o hambre
Una hermandad de la humanidad
Imagina toda la gente
Compartiendo todo el mundo

Puedes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo vivirá como uno

John Winston Ono Lennon (Liverpool, de octubre de 1940- Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico, multiinstrumentalista, cantautor, compositor, poeta, dibujante, escritor, pacifista, activista y actor inglés, conocido por ser una de los miembros fundadores de la banda de pop rock. The Beatles. Nació y se crió en Liverpool, donde mientras era adolescente se vio inmerso en el boom británico del skiffle, y formó la banda The Quarrymen en 1956, que en 1960 se convertía en The Beatles. Cuando el grupo se separó, a fines de esa década, Lennon inició una carrera como solista y publicó varios álbumes, como John Lennon/ Plastic Ono Band e Imagine, y canciones como Give Peace a Chance e Imagine; en su mayoría expresan sus ideas liberales y pacifistas.

Luego de casarse con Yolo Ono, en 1969, cambió su nombre a John Ono Lennon. Se retiró de la escena musical en 1975 para criar a su pequeño hijo Sean, pero resurgió junto con Ono en 1980 con el nuevo álbum Double Fantasy. Fue asesinado tres semanas después de su lanzamiento.

Demostró un carácter rebelde un ingenio mordaz en su música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus conferencias de prensa y entrevista. Además, la polémica lo persiguió por su constante activismo por la paz junto a Ono.

En 1971 se mudó a Manhattan, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país, mientras, sus canciones fueron adoptados como himnos por el movimiento contra la guerra y la contracultura.

Temas
Comentarios
Rock
Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

"Algún día tendré que llamarlo a usted Padre de los Piojos y Abuelo de la Nada", escribió Marechal, sin imaginar que un joven desgarbado y de rulos adoptaría uno de esos nombres para bautizar a uno de los grupos del rock local.
- Central -
Los Colores de los Colectivos

Los Colores de los Colectivos

En la década del ´50 del siglo pasado, la Corporación de Transportes de Buenos Aires, entidad estatal, hizo que ómnibuses, tranvías y trolebuses, estuvieran todos pintados de gris, con una cinta azul/celeste en el medio; era difícil individualizar la línea.
Por Amor al Arte
Un Óleo de Juan Perón

Un Óleo de Juan Perón

El óleo sobre cartón, fue descriptiva mente denominado ·”Paisaje con Perros de Caza”. Un primer intento de los expertos de Posadas por titularlo “Momento Cinegético Sobre el Fondo Rural” fue prudentemente descartado por pretencioso.
Al Pie de la Letra
Desavenencias Kiosqueras

Desavenencias Kiosqueras

Lo concreto que, tanto ir para un lado, para el otro, las experiencias fueron llenando mis arcas de un oro en polvo desaparecido por las tempestades intempestivas de los desaciertos sentimentales... resultado: nuevamente a foja cero y en pelotas.
Hasta las Manos
Las Manos, la Razón del Alma

Las Manos, la Razón del Alma

Se estima que la mayoría de las manos impresas en las pinturas rupestres halladas en el mundo corresponderían a mujeres. Más allá de que sea así o no, son las huellas dactilares del pasado que nos hablan.
Columnistas
Más Artículos