Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
Zapam- Zucum
Voluminosos pechos que se mueve al andar y producen el sonido onomatopéyico que le dan su nombre
Zapam- Zucum

Agüero Vera nos habla de esta mujer morena, en la plenitud de su vigor, de ojos y cabellos negros y voluminosos pechos que se mueve al andar, produciendo el sonido onomatopéyico del que deriva su nombre. Con sus manos pequeñas y blancas (o sea de distinto color que el resto del cuerpo) acaricia a  los niños que las mujeres dejan a la sombra de un árbol del monte cuando salen a juntar algarrobas. Los cuida, les quita el polvo de la cara y les da de mamar. Pero también protege a los algarrobos, y sí el padre de la criatura hachó a uno de éstos, le robará a uno de éstos, le robará el hijo y no se lo devolverá nunca. Se ocupa también de avisar los fuegos que dejan encendidos los recolectores para ubicar el campamento por el humo.

Al parecer es un genio local, pues sólo se oyó hablar de él en la localidad riojana de Vichigasta.

Seres Sobrenaturales de la Cultura Popular Argentina – Adolfo Colombres
Biblioteca de Cultura Popular – Ediciones del Sol – 1984
Ilustración de Ricardo Deambrosi

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Anda a Lavar los Platos

Anda a Lavar los Platos

“Corría el año 1994, pleno auge de la convertibilidad ,el ministro de economía, Domingo Cavallo, mandaba a lavar los platos a Susana Torrado, demógrafa e investigadora del CEUR, por sus críticas a una estadística oficial -la tasa de desocupación...
El Arte de la Culinaria
Ceviche: Preparación y Consumo

Ceviche: Preparación y Consumo

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, es muy recomendada por los nutriólogos.
- Central -
Jaime Dávalos y la Baguala

Jaime Dávalos y la Baguala

Es el canto solitario, la más genuina y auténtica voz del paisaje, el grito puro del hombre del monte, del puestero que por las serranías de Salta canta inmerso en sus desolaciones, entre el monte agazapado, imprevisible, traicionero, feroz.
Conociendo la Cuba Literaria
La Fragilidad Auténtica y Propia

La Fragilidad Auténtica y Propia

La pandemia también transformó a la escritura y lectura literaria como una actividad para ser compartida solitariamente, a partir de vernos obligados a tener que encontrar una voz literaria auténtica y propia, como también sincera.
La Nostalgia está de Moda
La Escuela y el Barrio

La Escuela y el Barrio

Si bien no rondaba el sereno, en cada barrio había para “paradas” policiales y en cada cuadra resonaba el llamado del afilador así como el mugido de las vacas de algún tambo próximo o de las que pasaban para ser ordeñadas al instante.
Columnistas
Más Artículos