Textos a la carta
Fecha de Publicación:
Alfredo Casero Se Creyó Gardel
Repercusiones del Premio Gardel – Alfredo Casero dice que no se arrepintió
Alfredo Casero Se Creyó Gardel

El Gardel que no se Vio
“Qué bueno que ganen canciones que hablen de sentimientos, de amor y no las que incitan a nada”. Ariel Pucheta, de Ráfaga.

Pasan cosas lindas en una familia. Y cuando se trata de la familia de la música pasan también cosas extrañas, emotivas, aceleradas, ególatras. En la entrega de los premios Gardel 2002, realizada el martes, Alfredo Casero devolvió el premio Revelación con discurso y todo y después lo fue a buscar. Ariel Pucheta, el cantante del grupo de música tropical Ráfaga criticó a la cumbia villera. Charly García llegó dos horas tarde y anduvo cambiándose de butaca todo el tiempo. Y todos, todos los ganadores dedicaron unos minutos de su discurso a la crisis que atraviesa el país.

La transmisión transcurrió sin sobresaltos hasta que anunciaron que el ganador del premio Revelación era Alfredo Casero.

Parecía que estaba bromeando o que no estaba decidido, pero finalmente tomó coraje y terminó la frase: «Yo ya grabé otros tres discos, no soy una revelación». Y se fue. Así, en medio de un gran aplauso, dejó la estatuita en la tarima y al conductor locuaz, Roberto Pettinato, sin palabras.

Contento volvió a su asiento y atendió a la prensa. «Lo hice porque lo siento así, porque hay que hacer las cosas bien», declaraba con aire humilde a la movilera de una radio de FM. Después subió otras tres veces al escenario para buscar las estatuillas por Canción del año, Mejor Video y Mejor Realizador.

Sin embargo, cuando todo había terminado, alrededor de las 12 de la noche, la producción del show recibió una llamada para recuperar la estatuilla. Hubo que buscarla y él mismo la esperó en el hall del teatro. Cuando le avisaron que se la mandarían a su casa, Casero pidió que lo hicieran directamente a la discográfica Sony, «que es la que se lo merece», aclaró.
Clarín Espectáculos – 18-04-02- Laura Gentile

Repercusiones del Premio Gardel – Casero dice que no se arrepintió
Con una carta que se reproduce íntegra, aclara su punto de vista en torno del premio Revelación.

El jueves, luego de leer la nota sobre la cobertura de los Premios Gardel, en la que se contaban los pormenores de la fiesta. Alfredo Casero, que ganó cuatro estatuillas y devolvió la de “revelación” porque ya tenía tres discos editados envió a Clarín el siguiente texto, que se reproduce en forma íntegra:

“Señores de Clarín: Aparentemente en afán de desmitificar algo, o simplemente de mostrar papelones, se me hace cargo de uno, que en realidad no fue”.

“No recibí la estatuilla del premio Carlos Gardel como Revelación para poder quedar tranquilo conmigo mismo, tal vez la única intencionalidad que pude haber tenido era la de no promover una discusión sobre legitimidad alguna. No creo que haya sido una equivocación de Capif, ni mucho menos, sino tal vez darme la bienvenida al mercado discográfico mayor. Mi carta con las disculpas del caso, y reconociendo que la decisión fue personal, haciéndome cargo del precio que deba hacerme cargo, está confeccionada desde anteayer.

“Dejé la estatuilla sobre la tarima donde estaba Pettinato, y nadie la tomó. Una productora del Canal 13 que por allí pasaba pensó que sería gracioso llevársela a su casa, para al día siguiente hacerla aparecer en un programa de la tarde”

“La encargada de Sony de llevar la estatuilla de vuelta a Capif lloraba porque no la encontraba. La chica se fue, y todos ahí pensaban que se la habían robado.

“Un productor del evento me dijo que él la tenía, que me la iba a enviar a mi casa. Le dije que no, que la mandara a Sony (había quedado con el presidente de la Sony en hacer la presentación de la manera más diplomática posible)”

“Repito, igualmente era más caro para mí que se pusiera en duda mi premio porque mucha gente sabe que es verdad que yo hice tres excelentes discos desde el año 1994. Este productor sabía quién tenía el trofeo. Durante el día, la estatuilla no llegó a Sony. Averiguamos que estaba en la producción de un programa de Canal 13.

“Momentos antes que saliera al aire Siempre Listos, a las 17, al cual pertenecía la productora que se llevó el trofeo, el encargado de asuntos legales de Sony Argentina habló con la encargada de televisión quien le exigió a la producción la devolución, y mandaron una moto, abortándoles la piolada.

“Heridos, dicen al aire que yo le reclamé, por Canal 13, vía chimentero, colgándome a mí el Cristo. De lo único que soy responsable, fue de hacerme cargo de la situación ante una persona que no tuvo acceso a la tarima donde estaba el trofeo durante la emisión y se le adelantó una productora, le rapiñó, el trofeo, y se lo llevó a su casa.

“Increíblemente, hoy (por el jueves) leo en Clarín que me arrepentí y que reclamé el trofeo, en la tapa del Suplemento Espectáculos. Realmente, lo lamento mucho, pero eso no es cierto. Quiero decirles a los lectores que jamás me llevaría un premio que no me pertenece. Esperando que estén bien de salud, los saluda a Uds.”

Alfredo Casero. – Cantor y Artista de Varieté

Respuesta de Clarín
En el Suplemento de Espectáculos de Clarín, el jueves, queda claro que Casero pidió que le mandaran el premio a Sony y no a él. Allí dice: “Alrededor de las 12 de la noche, la producción del show recibió una llamada para recuperar la estatuilla. Hubo que buscarla y él mismo la esperó en el hall del teatro. Cuando le avisaron que sé la mandarían a su casa. Casero pidió que lo hicieran directamente a la discografía.

La información fue suministrada por una fuente directa de la producción de los Premios Gardel. Es cierto que, en la edición, se interpretaron estas idas y vueltas como un arrepentimiento a la postura que había mostrado Alfredo Casero ante cámara. Pudo no haber sido un arrepentimiento, sino un acto de responsabilidad como alega Casero, pero la información básica de la cronista sobre el complicado episodio estaba bien. Por otra parte, es falso que Clarín se haya basado en un chimento de la televisión, como dijo Casero en un programa de radio. Este diario no utiliza esos programas como fuentes. ”
Clarín Espectáculos – 18-04-02

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Al Pie de la Letra
Helado Áspero

Helado Áspero

La rama de ese árbol en determinado momento se hizo tronco y la otra persona del otro lado de esa línea inalámbrica desapareció de la escena. Sólo quedábamos esa lengua áspera chorreada de cremas chocolatadas y mis ojos felinos.
Piedra Libre
Robo del Sable de San Martín

Robo del Sable de San Martín

“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.
Columnistas
Más Artículos