Columna
Fecha de Publicación:
“Señorita Pase”
De la Serie de “Relatos No Velados – El Psicoanálisis Cura” del Lic. Ricardo Galarco
“Señorita Pase”

“Señorita Pase”

Tenía entonces 15 años, pelo lacio tan azabache como sus ojos redondos, como en permanente sorpresa. Se vestía en forma provocativa, no sexualmente sino desafiante.

Llegó como cada semana al consultorio y esperó el llamado, compartía la sala de espera con otras personas que también tenían citas con otros profesionales.  

Abro la puerta y sin mirar digo “señorita pase”. Comenzamos en seguida la sesión sin mediar otras palabras que las mínimas del saludo, se desarrolló la sesión sin más alternativas destacables que las relatadas.

Un tiempo después comencé a notar cambios en su vestimenta, también en el arreglo del cabello. -Ya no me junto con “los pibes”. No me va la onda de ellos, bardean mal.

Empecé a militar en una agrupación política. Dijo. Era una agrupación política muy activa en aquella época. También cambió sus preferencias musicales.

El broche: deseaba ser madre, quería formar familia. Quería tener familia, digo yo.

Pasado algo de tiempo me percato que el motivo de su consulta ya no era visible, había desaparecido por competo. Le pregunto acerca de eso y me responde.

-Ah sí, se me fueron hace unos meses. Dijo sin darle trascendencia.

Al concurrir a la siguiente sesión le informo de mi decisión de darle el alta.

Ninguna explicación me asistía para entender la sucesión de cambios, así que decidí supervisar.

En esa entrevista, y después de relatarle el caso mencioné este episodio, me dice: -Eso es. Exclamó; la nombraste… le dijiste “señorita”. Un descubrimiento que no tardó en promover esos cambios subjetivos.

Lic. Ricardo Galarco

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos