Columna
Fecha de Publicación:
Me Como las Manos
De la Serie de “Relatos No Velados – El Psicoanálisis Cura” del Lic. Ricardo Galarco
Me Como las Manos

Me Como las Manos

El paciente sentado frente a mí se lleva una mano a la boca y comienza a mordisquearse la cutícula de uno de sus dedos. Observo e intervengo:

¿Qué hace? Pregunto
Ah, exclama, me como las manos.
– ¿Se come las manos?
intervengo
No licenciado me estoy sacando un pedazo de cutícula. Responde con cierta sorna.
Aha. Dije. Pero usted dijo “me como las manos” Completé.
Bueno. Con disgusto se defiende. Está bien Licenciado. Pero quise decir la cutícula.
Bueno. Intervengo. Pero dijo las manos.  ¿Porque se come las manos?
Se ríe tratando, de salir de la cuestión. –No sé. Responde finalmente.
– ¿No sabe? ¿Que se le ocurre? pregunto apelando al método freudiano de asociación libre.
No sé. Repite defensivamente. Será porque trabajo mucho….

Hasta aquí el relato de ese tramo de la sesión, lo que siguió fue una descripción de situaciones laborales que le acuciaban y no podía resolver. Al final de la descripción se le ocurrieron varias formas de enfrentarlas para resolverlas.

Un tiempo después me informa que ya no se come las manos y que hizo lo que yo le dije que hiciera para resolver las situaciones laborales…// 

Aparece claramente que la elaboración por medio de la verbalización permitió que se levante la inhibición, se libere la creatividad, el pensamiento fluya y los obstáculos pierdan envergadura, pero esto no es sino frente a un otro que cause.

Aclaración necesaria, en ningún momento aporte soluciones al problema laboral, aunque me lo atribuya.

“Relatos No Velados – El Psicoanálisis Cura”
 Lic. Ricardo Galarco

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
El Conflicto en los Pequeños

El Conflicto en los Pequeños

Los niños y jóvenes que actualmente están en las escuelas tienen serias dificultades para reconocer sus errores, manifestar su equivocación, decir “yo fui”, o simplemente explicar lo sucedido haciéndose responsable de su acción.
- Central -
Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Amigas y Amigos: este trío cumple 25 Años de su fundación. Sí, un cuarto de siglo recorriendo escenarios, evocando a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Miscelaneas
Túpac Amaru

Túpac Amaru

Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
Notas de Opinión
Contrarrestar el Discurso de Odio

Contrarrestar el Discurso de Odio

El 18 de junio fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, esta iniciativa busca combatir la propagación de mensajes que incitan a la violencia.
Miscelaneas
Martín Miguel de Güemes

Martín Miguel de Güemes

“Bajo el mando de Güemes, la heroica provincia de Salta fue un baluarte incontrastable de la República toda. Esos gauchos con pequeñísima disciplina resistieron victoriosamente a los aguerridos ejércitos realistas.
Columnistas
Más Artículos