Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
En el Nombre del Padre
Pablo Benedini: Muestra su Obra de la Serie Gauchos
En el Nombre del Padre

Nací en un pueblo costero de Argentina en 1963, donde evidentemente, el mar afectaron mi corazón para siempre dándole un tono melancólico y supremo a lo cotidiano.

Actualmente Vivo en Brasil desde hace 4 años, donde continúo trabajando en la temática de GAUCHOS y otros personajes.

En Gauchos, planteo la relación cultural estrecha que existe entre nuestros países más allá de las fronteras. El gauchaje aparece en el reflejo del “puestero”. Diosgracias, trabajador rural que poseía la sabiduría del que conoce su tiempo y su lugar.

Es una muestra virtual donde muestro obras de la serie gauchos.

Porque los gauchos?

Un sábado de otoño por la mañana mi padre interrumpió mi jornada de juego matutino. Me llevo al patio y señalo una pila de ladrillos arrumbados contra el tapial del fondo y preguntó, ¿que ves acá?. Con la inteligencia que me caracteriza conteste…”ladrillos”…

El con su extremada paciencia me marcó la punta de uno de los ladrillos diciéndome: acá … acá …

Entonces vi… por primera vez  mis ojos se abrieron a una pequeña manchita verde de musgo…

– Ves,  me dijo,  esto es lo que explica la existencia de Dios, ahora anda y seguí jugando…

“si podes” le faltó decir… (Risa)

Nadie podía crear en ese lugar tan inhóspito,  semejante perfección.

Crear para lo imperceptible?
En secreto?
para nadie …?

Por el mismo hecho,  fuimos Un padre y un hijo, una molécula de humanidad , fuimos protagonistas del universo

eterno,
sabio,
justo,

Perfecto…

En el fondo de aquel patio.

Quizás,  por haber entendido esto,  es que crecí jugando.

Vivo si demasiada formalidad;  con la seguridad de que el Creador, elige manifestarse tan claramente, que es oculto para ojos cotidianos.

Aprendí a buscar por las periferias, por lugares invisibles e imperceptibles…  en lo secreto y en los ínfimos rincones,  detrás de las puertas de las cocinas a la hora de la siesta.

Ahí,  siempre habitaba lo perfecto.

Desde que observo lo invisible… creo en lo que no se ve…

Dejó su obra reservada para aquellos que buscan, en lo pequeño, en lo desapercibido…

Solo Juega con buscadores,  que no van por veredas obvias.

En galpones de patios entre perros de yeso arrumbados  y azadas rotas, esperaba lo inaudito  con esa sonrisa fresca y privada de niño.

Dios estaba en esos lugares inhóspitos, inobservables.

Pintando de un mismo trazo lo mínimo y lo máximo, que es lo mismo.

Por eso la “gauchosidad” supera al personaje, no pinto  gauchos de la “tradición”, habitantes de mapitas de manual… veo personas,

Galopando por silencios,  arrieros de inmensidad, 

Con apariencia a la nada.

Domando un atardecer de rojo.

Los perros, negros  y sabios,
y caballos compañeros,
Cercanos a ranchos dulces como pequeñas tristezas.
Construyen mi pampa eterna.

En aquella, la llanura
En la sierra y en la selva …
Rodeados de verde oro y azules estrellados.
Van como marineros de puertos inseguros y guapos de milongas rantifusas.

Temas
Comentarios
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Reflexiones de un Nuevo Día
Amanecer… una Oportunidad

Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Bitácora Humana
El Secreto de Envejecer Joven

El Secreto de Envejecer Joven

Con la edad, se disminuye habilidades naturales como la velocidad de procesamiento de información, recuperación física, metabolismo; pero: no es una sentencia. La ciencia ha demostrado que gran parte de esta "pérdida" no es por la edad en sí, sino por el desuso.
- Central -
La Apertura Comercial y la Supervivencia

La Apertura Comercial y la Supervivencia

El derecho al trabajo digno es un derecho humano reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 14 bis y la Opinión Consultiva de la Corte IDH, que define al trabajo como “condición para una existencia digna”.
Columnistas
Más Artículos