Columna
Fecha de Publicación:
Adictos al Juego
¿Un Tema Menor? - El adicto al juego suele acudir en busca de ayuda tras varios años de padecer la enfermedad.
Adictos al Juego

La ludopatía es un trastorno compulsivo de la conducta, que convierte a quien la sufre, de forma crónica y progresiva, en una persona incapaz de resistir los impulsos de jugar.

La dependencia del juego es una de las enfermedades mentales menos conocidas por la sociedad. Este desconocimiento puede deberse a que los juegos de apuestas han constituido desde siempre una actividad recreativa en la mayoría de las sociedades. Una gran parte de los individuos considera el juego como un vicio y no una dependencia grave que destruye tanto a quien la padece como a todo lo que lo rodea, especialmente los vínculos familiares.

El mecanismo que subyace a problemas como el alcoholismo, las toxicomanías o la bulimia, es inicialmente idéntico al que lleva al jugador a convertirse en ludópata. Por lo tanto, puede equipararse la ludopatía al modelo de drogadependencia sin tóxico.

La excitación que produce el riesgo de cada jugada atrapa paulatinamente a aquellos que por razones particulares están más predispuestos. Luego, los sentimientos de culpa, la frustración, el pánico, la pérdida de la autoestima y la depresión, acaban por adueñarse del jugador patológico.

Eta es la fase más crítica por la que acaba pasando el adicto al juego. La situación llega a ser tan extrema que con frecuencia llegan a cometer actos delictivos, fraudes o robos hasta con la propia familia, para poder seguir jugando.

Según la clasificación estadounidense de los trastornos mentales DSM IV, la distorsión del pensamiento, la superstición, la mentira y la sensación de poder y de tener todo bajo control mientras juegan, son algunas de las características presentes en los jugadores patológicos.

A pesar del problema que se cierne sobre toda dependencia y de que la curación parece una meta inalcanzable, la ludopatía tiene tratamiento.

La premisa para poder empezar la recuperación es admitir que se es adicto al juego. El primer paso tiene que darlo el paciente, aunque en la mayoría de los casos son los familiares quienes realizan las primeras consultas. Normalmente, el adicto al juego suele acudir en busca de ayuda tras varios años de padecer la enfermedad.

Por la Lic. María del Carmen Naharro

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿No Aprendemos?

¿No Aprendemos?

Donde la ambición está por encima de los intereses de los otros, donde la codicia es más importante que el respeto por la propiedad ajena y en definitiva una necesidad voraz de destruir y someter al otro.
- Central -
Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

Si Hay Proscripción, no Hay Democracia

¿Cuál es el fundamento por el cual la CSJN está exenta de cumplir los reglamentos que hace cumplir al conjunto de la sociedad? ¿Por qué razón el "supremo tribunal de la nación", no está alcanzado por los cupos de género...
Notas de Opinión
Día del Empleado Público

Día del Empleado Público

Es inconstitucional, no hay necesidad ni urgencia para decidir esto, y el Congreso sigue funcionando, por lo que perfectamente podría tratar un proyecto si así lo quisieran. Es un derecho consagrado por Ley, fijado el 27 de junio de cada año.
Columnistas
Más Artículos