Libros
Fecha de Publicación:
Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico
Autores: Sergio F. Sáliche - Ricardo A. Galarco
Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico

Si bien la respuesta social hacia las personas con discapacidad, ha ido evolucionando con el tiempo hacia un reconocimiento de los derechos que las asisten, aún hoy perdura una deuda por saldar, y es el cambio de paradigma en la mirada hacia las personas con discapacidad. Es ése el desafío que proponen los autores de este libro, al tomar esa posta y transmitirnos con toda su fuerza la premisa de que es posible, desde una mirada interdisciplinaria, abordando cada caso en particular, haciendo una clínica del uno por uno, devolver el lugar de sujeto deseante, a esa persona que tiene una discapacidad. Y para ello hacen un recorrido brillante por la mirada histórica de la discapacidad hasta nuestros días, donde se incorpora la labor del Acompañante Terapéutico, figura y soporte muchas veces, en los tratamientos de nuestros pacientes. En una articulación interesantísima con la teoría psicoanalítica, brindan en estas páginas, herramientas teóricas que hacen a la formación general y también a la formación específica del AT, sin eludir ningún tema.

Aquí se habla del rol materno como constitutivo del psiquismo en el niño pequeño, de la importancia de la familia como sostén, y también se aborda el tema de la sexualidad en la discapacidad. Dándole una perspectiva inédita, volviendo a dirigir la mirada hacia el sujeto que desea, y no hacia la discapacidad que pueda llegar a presentar. En la actualidad es impensable armar un equipo terapéutico integral para un paciente con discapacidad, sin tener en cuenta la inclusión de un Acompañante Terapéutico. Este será el encargado de extender el tratamiento psicoterapéutico por fuera de los límites del consultorio, poniendo todos sus recursos al servicio del paciente, evitando que transite hacia la minusvalía y acompañándolo en la construcción de su propio camino.

Extraído del Prólogo de la Licenciada Daniela de Elorduy

Libro: Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico
Autores: Sergio F. Sáliche – Ricardo A. Galarco

Lic. Sergio F. Saliche

Licenciado en Psicología, Psicoanalista, es egresado de la UBA en el año 1995. Desde el año 2001 es Socio Fundador y Presidente de la Asociación Civil Redba. Es Coordinador general del Disposi-tivo de Acompañamiento Terapéutico. En el área de la docencia es Profesor Titular del curso de Acompañante Terapéutico Nivel Inicial y del curso de Introducción al Acom-pañamiento Terapéutico. Desde 2014 es Rector del Instituto Superior Redba (A-1535). En el año 2015 publicó su primer libro “Introducción al Acompañamiento Terapéutico”. En al año 2017 junto al Dr. Jorge Ambrosini publico el libro “Aspectos Legales del Acompañamiento Terapéutico” y en el año 2018 junto a la Lic. Susana Turati publicó el libro “El acompañamiento Terapéutico en las Patologías Graves”. Todos ellos de la Editorial Letra Viva.

Lic. Ricardo A. Galarco

Licenciado en Psicolo-gia, Psicoanalista, egresado de la Univer-sidad de Morón. Es miembro del equipo de Atención Psicológica de Adolescentes, Adultos, Adultos Mayores y Pareja de la Asociación Civil Redba. También realiza atención psicológica en consultorio privado. Trata Patologías tales como: Crisis Ansie-dad, Compulsividad, Fobia, Depresión y Discapacidad. También Adicciones en tratamiento Interdisciplinario e Internación. En el área de la docencia es Profesor Titular del curso de Acompañante Terapéutico Especialización en Discapacidad. Es Profe-sor Adjunto de los cursos de Acompañante Terapéutico Nivel Inicial, Introducción al Acompañamiento Terapéutico, Operador Socio Terapéutico en Adicciones y Coordi-nación Grupal en Adicciones.

Portada del Libro Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos