Libros
Fecha de Publicación:
Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico
Autores: Sergio F. Sáliche - Ricardo A. Galarco
Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico

Si bien la respuesta social hacia las personas con discapacidad, ha ido evolucionando con el tiempo hacia un reconocimiento de los derechos que las asisten, aún hoy perdura una deuda por saldar, y es el cambio de paradigma en la mirada hacia las personas con discapacidad. Es ése el desafío que proponen los autores de este libro, al tomar esa posta y transmitirnos con toda su fuerza la premisa de que es posible, desde una mirada interdisciplinaria, abordando cada caso en particular, haciendo una clínica del uno por uno, devolver el lugar de sujeto deseante, a esa persona que tiene una discapacidad. Y para ello hacen un recorrido brillante por la mirada histórica de la discapacidad hasta nuestros días, donde se incorpora la labor del Acompañante Terapéutico, figura y soporte muchas veces, en los tratamientos de nuestros pacientes. En una articulación interesantísima con la teoría psicoanalítica, brindan en estas páginas, herramientas teóricas que hacen a la formación general y también a la formación específica del AT, sin eludir ningún tema.

Aquí se habla del rol materno como constitutivo del psiquismo en el niño pequeño, de la importancia de la familia como sostén, y también se aborda el tema de la sexualidad en la discapacidad. Dándole una perspectiva inédita, volviendo a dirigir la mirada hacia el sujeto que desea, y no hacia la discapacidad que pueda llegar a presentar. En la actualidad es impensable armar un equipo terapéutico integral para un paciente con discapacidad, sin tener en cuenta la inclusión de un Acompañante Terapéutico. Este será el encargado de extender el tratamiento psicoterapéutico por fuera de los límites del consultorio, poniendo todos sus recursos al servicio del paciente, evitando que transite hacia la minusvalía y acompañándolo en la construcción de su propio camino.

Extraído del Prólogo de la Licenciada Daniela de Elorduy

Libro: Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico
Autores: Sergio F. Sáliche – Ricardo A. Galarco

Lic. Sergio F. Saliche

Licenciado en Psicología, Psicoanalista, es egresado de la UBA en el año 1995. Desde el año 2001 es Socio Fundador y Presidente de la Asociación Civil Redba. Es Coordinador general del Disposi-tivo de Acompañamiento Terapéutico. En el área de la docencia es Profesor Titular del curso de Acompañante Terapéutico Nivel Inicial y del curso de Introducción al Acom-pañamiento Terapéutico. Desde 2014 es Rector del Instituto Superior Redba (A-1535). En el año 2015 publicó su primer libro “Introducción al Acompañamiento Terapéutico”. En al año 2017 junto al Dr. Jorge Ambrosini publico el libro “Aspectos Legales del Acompañamiento Terapéutico” y en el año 2018 junto a la Lic. Susana Turati publicó el libro “El acompañamiento Terapéutico en las Patologías Graves”. Todos ellos de la Editorial Letra Viva.

Lic. Ricardo A. Galarco

Licenciado en Psicolo-gia, Psicoanalista, egresado de la Univer-sidad de Morón. Es miembro del equipo de Atención Psicológica de Adolescentes, Adultos, Adultos Mayores y Pareja de la Asociación Civil Redba. También realiza atención psicológica en consultorio privado. Trata Patologías tales como: Crisis Ansie-dad, Compulsividad, Fobia, Depresión y Discapacidad. También Adicciones en tratamiento Interdisciplinario e Internación. En el área de la docencia es Profesor Titular del curso de Acompañante Terapéutico Especialización en Discapacidad. Es Profe-sor Adjunto de los cursos de Acompañante Terapéutico Nivel Inicial, Introducción al Acompañamiento Terapéutico, Operador Socio Terapéutico en Adicciones y Coordi-nación Grupal en Adicciones.

Portada del Libro Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos