Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Hemisferios
Santiago Espel: La Poesía es mi Lengua, mi Dialecto Propio
Hemisferios

La poesía es mi lengua, mi dialecto propio. Es mi puente con el entorno, mi ventana al mundo. La poesía es mi grito y mi silencio. De todos los lenguajes posibles, y los imposibles, he elegido este, a riesgo de transitar sus asperezas, sus dificultades intrínsecas. A veces me preguntan si la poesía, o el arte, para ampliar la dimensión de la que hablamos, pueden cambiar el mundo.

Yo siempre contesto de la misma manera, y con la misma convicción: no sé si pueden cambiar el mundo, pero sí pueden cambiar un destino, la vida de una persona. Y hablo desde la experiencia. A mí me pasó eso: fui modificado por un puñado de poemas, por un grupo de poetas que me sacudieron con sus revelaciones en mis años de formación, durante la adolescencia; entonces, de acuerdo a este lineamiento, a esta lógica, estoy en condiciones de afirmar que un poema puede ser la causa de un cambio profundo en la vida de una persona. O un cuadro, o una foto, o una canción. Y así. Y si es en una, puede ser en dos, o en tres personas, y así en línea extensiva, hacia el mundo, o, al menos, me conformo, hacia el barrio.

Bio – Sintética

Santiago Espel, nació en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1960.

Publicó en poesía rapé, 1988 (Faja de Honor de la S.A.D.E); Pavesas & Muelles, 1990; Misas en Harlem, 1993 (1er Premio de Poesía Nacional Ramón Plaza); Cantos Bizarros, 1998; La clari­dad meridiana, 2001; La víspera sí, 2002; Isoca, 2004; Vulgata, 2006; 100 haikus, 2008, Cuaderno acústico, 2010; La penitencia, 2012; Notas sobre poesía, 2013 (Ensayo); Mesa de entradas, 2015; Breviario exótico de accidentes poéticos, 2016, Photo Carné 2018, y El Pan de la rabia & El Vals, 2019.

En 1995 publicó la novela La Santa Mugre o El País de Cucaña, en Grupo Editor Latinoamericano.

Su poesía fue traducida al inglés, alemán y portugués. Tradujo a Philip Larkin, Paul Blackburn, Kenneth Patchen, Patrick Kavanagh, Alice Oswald, Robert Graves, John Ashbery, Patti Smith, Don Parterson, Peter Hammill, Gary Snyder, Mario Quintana, Wilson Bueno y Mario de Sà Carneiro, entre otros.

Coordina talleres de escritura en Vicente López, lugar donde reside.

Su poesía fue musicalizada, documentalizada, y puesta en escena teatral y artística en más de un caso.

Egresado de la Escuela de Periodistas del Círculo de la Prensa.

Es editor del sello de poesía, narrativa y ensayo, La Carta de Oliver, desde 1990, en el que lleva editados de manera independiente alrededor de 100 títulos.

Reinterpretación de los Sueños

Una mosca de oro
anda en mis sueños.
Noche tras noche.
Mueve las alas
y frota sus patitas.
Hace cosas de
mosca verdadera.
Se sube a las
naranjas
aterriza en el pan
choca contra el vidrio.
Si no fuera por el oro
si no estuviera
en mis sueños,
sería una mosca más.
Pero esa alquimia
es mi vergonzosa
polución nocturna.

La Ecuación Sentimental

Cordero degollado –dijiste.
Gallina ciega –retruqué.
-Perrito faldero.
-Gata flora.
-Mono con navaja.
-Araña pollito.
-Sangre de pato.
-Boa constrictor.
-Bicho bolita.
-Pájara pinta.
-Pollito mojado.
-Abejita reina.
-¿En serio?
-En serio.
-Pinocho mío.
-Bambi.

Mercadolibre

Centauros y unicornios
ya no sorprenden.
La inmensa mayoría
se inclina por los autos
            último modelo.

Temas
Comentarios
Semblanzas
Así es el Verdadero Amor

Así es el Verdadero Amor

Amar es permitir que seas feliz, aun cuando tu camino sea diferente al mío. Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento.
Fuera de Serie
The Last of Us

The Last of Us

Nueve episodios pueden dejar un poco de sabor a poco al final. Es inevitable quedarse con ganas de más. La espera para la segunda temporada se hará larga, seguramente, pero siempre se puede volver a revivir el enorme caudal de emociones que despierta.
Costumbres
Control Remoto

Control Remoto

En 1955 la empresa Zenith encargó a sus técnicos el diseño de un control remoto que evitara al usuario sus intervenciones frecuentes durante el encendido. Al ingeniero Eugene Palley es a quien se le atribuye la creación del instrumento.
Genéricos
Rasti

Rasti

A diferencia del legendario Meccano metálico con su batería de varillas, tuercas y tornillos, el Rasti tiene como ventaja la velocidad en el armado, debido a los bloques con su sistema de ejes de acero cromado con puntos plásticos de encastre.
Al Pie de la Letra
Acontecer de un Mundo Agitado

Acontecer de un Mundo Agitado

No se privó de decir-decirme: -Sabés lo que pasa -apuntó de manera precisa- es que vos estás en un sector de la revista que, de algún modo, expresás el pensamiento de los dueños, los que ponen toda la torta, y eso, a mí, no me va.
Columnistas
Más Artículos