- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Estación Plaza Miserere Línea A en Fotos
El Lente de la Cámara en la “Galería” de Once
Estación Plaza Miserere Línea A en Fotos

La estación Plaza Miserere forma parte de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra entre las estaciones Loria y Alberti de la línea A.

Se trata de una estación importante ubicada en un nodo de transporte. Posee 3 vías, dos andenes y combinación directa con el ferrocarril.
Esta estación pertenece al primer tramo de la línea A inaugurado el 1° de diciembre de 1913, que unía esta estación y con Plaza de Mayo.

Su nombre se debe a la plaza del mismo nombre. Esta plaza se llamó «Plaza Once» hasta 1947, cuando su nombre fue cambiado a Miserere.
Anteriormente esos terrenos eran conocidos como Quinta de Miserere, debido a Antonio González Varela, quien era el dueño de los mismos. En esta plaza se encontraron las fuerzas que reconquistaron la ciudad invadida por los ingleses en 1806, y durante la segunda invasión inglesa, en 1807, las tropas de Liniers fueron vencidas en este lugar.
En 1997 esta estación fue declarada monumento histórico nacional.

Por Redacción
Fotos: Tomás Escobar

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos