Revistas
Fecha de Publicación:
Historias Tangueras
Nuestra Gratitud a Gregorio “Goyo” Mazzeo
Historias Tangueras

Se inició como caricaturista en los años cincuenta y luego se desarrolló en Ediciones Torino: aquel legendario semillero de donde salieron revistas como El Conventillo de Don Nicola , La Barra de Pascualín, Afanancio, Capicúa e Historias Tangueras, creada y dirigida por Mazzeo. Fue asiduo colaborador de los diarios La Prensa, Democracia y otros del interior. Trabajó con Dante Quinterno en Patoruzú semanal, en Anteojito y en publicaciones del espectáculo y deportivas. Fue fugaz protagonista de fotonovelas e incursionó en el dibujo animado brevemente, con Hanna Barbera.

Creó el Gauchito y El Cuervo, las mascotas del club San Lorenzo de Almagro. Tuvo trato cotidiano y fue amigo de muchos de los hombres más representativos del tango y el dibujo de los años cincuenta y sesenta en adelante. Desde hace un par de décadas, ejerce la docencia en la escuela del maestro Garaycochea. Confiesa tres pasiones: el dibujo, el tango y el fútbol, es hincha de San Lorenzo de Almagro.

Más allá de los adjetivos que su labor le supo conquistar, tal vez el título que mejor le sienta es el de ser un porteño cabal.

La Anécdota “Durante esos cinco años, de 1962 a 1967 me vinculé a grandes maestros del tango. Recorrí todas las radios haciendo canje: yo les pasaba avisos a sus programas y ellos me publicitaban la revista. Luis Rodríguez Armesto acuñó una frase que se hizo popular: “Quién dijo que el tango es triste”, lea Historias Tangueras. El era poeta, locutor y animador. Un tipo macanudo.”

Clic par descargar el PDF completo
Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos