Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
El Viento que Todo Empuja
La Renga – de Bailando en una Pata – 1995
El Viento que Todo Empuja

Hoy me detuve en tu mirada que raja el velo del dolor
y supe que hay mucho más que percibir
en este mundo que todo lo muele y desgarra.

Perdido por perdido ya ves da lo mismo vivo o muerto
pero tu alma es otra cosa, tu alma es la que te mueve
tu alma es mi razón, tu alma es la fuerza.

El águila muerte siempre vuelve y afina su aguda vista
hoy cualquiera puede morir sin saber cómo fue vivir
yo solo espero sin dormirme en mis sueños
estar tan lejos de esta ignorancia.

Sólo eso, sólo eso
despierta en mí el viento que todo empuja
Sólo eso, sólo eso
qué más puedo esperar, solo eso.

Y mi mirada puede ver por la rejilla de tus ojos
para espiar tu corazón que se quedó con un pedazo de mi vida
al tiempo que yo, yo brote de tu sangre.

Hoy que no hay tiempo que perder
que todo anda a reloj
que se destruye sin razón
y la vida muere en un discurso
y alguien se encarga de encerrarte
y otro prepara el fin del mundo
y tan lejana queda la esencia
que solo el hecho de encontrarte para mi vale, da sentido a mi vida.

Sólo eso, sólo eso
despierta en mí el viento que todo empuja
Sólo eso, sólo eso
qué más puedo esperar, sólo eso.

La Renga
Bailando en una Pata
1995

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos