Genéricos
Fecha de Publicación:
Ayudín
La lavandina tiene una larga presencia en la higiene hogareña argentina
Ayudín

Limpiar, desinfectar. Tareas que tienen denominadores comunes: higienizar y en consecuencia, preservar la buena salud. ¿Pero cómo hacerlo?

En la vida cotidiana sería muy complicado si no existieran insumos que potencian la acción del agua, higienizante natural, pero que no siempre alcanza para una prevención eficaz. Así se incorporó a nuestra vida doméstica ese elemento clave que en la Argentina y otros países, es llamado lavandina, antiguamente conocido como lejía. Que también tiene poder blanqueador y decolorante sobre telas y productos de orígen orgánico; de allí la acción sobre manchas de comida y afines. Se habría originado en el siglo XVIII con el descubrimiento del cloro y la elaboración del hipoclorito de sodio y luego el hipoclorito de calcio, del cual derivaría el blanqueador en polvo. Finalmente, las combinaciones del pasado fueron superadas por aquellas que contienen derivados del sodio.

La lavandina tiene una larga presencia en la higiene hogareña argentina, que se profundiza en tiempos en que la salud puede estar amenazada por virus o bacterias de circulación masiva. Como ocurrió en 1992, durante el pico de cólera que se registró en nuestro país, afectando a muchas personas. Así fue que una marca de lavandina tomó estado público en razón de la fuerte demanda que llevó a que en la primera quincena de marzo de 1992, desapareciera de las góndolas: Ayudín .

El entonces Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, realizó un estudio de los contenidos reales de las lavandinas ofrecidas al mercado y concluyó en que Ayudín cumplía con la fórmula y las funciones para las que había sido creada, considerándola “producto confiable.” Durante la pandemia mundial desatada por el virus identificado como COVID 19 en 2020, que también golpeó con dureza a la Argentina, Ayudín fue fuertemente demandada en las bocas de venta, pero mantuvo su presencia en las góndolas cumpliendo éste insumo un papel destacado en la prevención, dando así una cuota adicional de tranquilidad a los usuarios.

Ayudín era comercializada desde 1986 por Progar S.A. y a partir de 1994, por su continuadora Clorox Argentina S.A. asociada a The Clorox Co. Pertenecen a la familia Ayudín las siguientes variedades: Ayudín Lavandina Máxima Pureza, Ayudín Anti Splash (no salpica), Ayudín Quitamanchas, Lavandina Triple Acción, Lavandina en Gel. Las presentaciones son variadas como también el volumen del contenido, lo que facilita su identificación y las posibilidades de adquirirlo, en función de lo que se necesita. A su vez, lleva el sello de Clorox Argentina S.A. una variada línea que contempla en la práctica, todas las necesidades de la vida doméstica. Son ellos: Ayudín, Poett, Trenett, Mortimer, Pinoluz, Arco Iris, Plomero Líquido y Selton.

En 1995 Clorox Argentina S.A. adquirió Poett y desde entonces, invirtió 130 millones de dólares en sus tres plantas industriales radicadas en Aldo Bonzi y Pilar, provincia de Buenos Aires; y en Chimbas, provincia de San Juan. Unas seiscientas personas es la dotación humana que compone estos complejos industriales.

Entre los clientes internacionales que adquieren estos productos argentinos, se encuentran: Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Rusia, Ucrania, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico, Perú, Chile, México, Colombia, Bolivia, Ecuador. Las transformaciones culturales y algunas calamidades sanitarias, fueron creando en el tránsito de los siglos XX al XXI una conciencia más sólida y extendida en la Comunidad, sobre la importancia de contar en el hogar en forma permanente con algunos productos de higiene que por la facilidad de acceso y bajo costo, son imprescindibles.

Ayudin – Lavandina – Luz – 29-10-17

Testimonios

La Lavandina “Ayudín”, Señalada como la más Efectiva
“Se convirtieron en “vedettes” de estos confusos tiempos de cólera. La lavandina “Ayudín”, señalada como la más efectiva, aumentó sus ventas en 100 por ciento.- A Espadol y a las aguas minerales tampoco les fue mal.

Ninguna de las compras diarias en supermercados deja de lado el producto más requerido de las dos últimas semanas. La lavandina Ayudín se convirtió en el desvelo y la obsesión de muchos. La cosa fue tan grave que durante dos días este producto desapareció de las góndolas de los comercios. Después de esto, los gerentes de compra multiplicaron exageradamente los pedidos y, en muchos casos, aun así, se “quedaron cortos”. Los clientes precavidos optaron por comprar lavandina por docenas.- Hoy en los corredores de los grandes comercios , un changuito tipo suele estar compuesto por dos botellas de vino tinto, dos de blanco, dos gaseosas, un paquete de yerba, una botella de aceite y 10 (leyó bien,10) botellas de lavandina Ayudín Concentrada de dos litros.”
Somos – 24-02- 92 – por Mónica Albirzu – “Peor la Confusión que la Enfermedad”

Se Construyó con el Ayudín del Ingeniero
Iglesias se cobijó en TN para defenderse de las denuncias y desde ahí amenazó a Tailhade.

El diputado troll del macrismo está denunciado por enriquecimiento ilícito en el marco de la sospechosa adquisición de un departamento de lujo que se construyó con el ayudín del Ingeniero. Qué dijo.

Como no podía ser de otra manera, en lugar de dar explicaciones Fernando Iglesias aseguró que todo se trata de una campaña del kircherismo en su contra y arremetió con amenazas contra Rodolfo Tailhade, el diputado del FdT que lo denunció.
Ya somos Grandes – Alfredo Leuco por TN – 05-02-21

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos