Columna
Fecha de Publicación:
Futbol de Entrecasa
Deberían entender que si no hay ida y vuelta pasan estas cosas
Futbol de Entrecasa

Pasaron 42 días desde aquella noche del 4 de  junio, donde Colón se proclamó campeón por primera vez en su historia, hasta el 16 de julio en que volverá a jugarse el campeonato de la 1ra división en la Argentina.

En el medio pasó la consagración de la Selección Argentina en la Copa América, primer título después de 28 años.

¿Qué podemos esperar ?… a priori… más de lo mismo:

26 equipos, todos contra todos, a una sola rueda, sin fecha de clásicos. Es lógico, los desaguisados producidos desde la llegada de Chiqui Tapia a la presidencia, sumando ascensos a primera mas la pandemia que nos azota desde marzo de 2020, llevó a que no haya descensos este año lo que traerá para 2022 un torneo con 28 equipos.

Lo que sigue sin entenderse es porque los dirigentes… se niegan sistemáticamente a volver al campeonato a dos ruedas de, esgrimiendo miles de excusas que ya no tiene asidero

Al lado nuestro, en Brasil tienen un campeonato que se juega a 38 fechas ida y vuelta de mayo a diciembre y así es hace 40 años. Aquí, se cambian los formatos todos los años, no se quiere jugar entre semana (aunque habrá 5 fechas que se jugarán en esos períodos), no quieren jugar en junio y julio muchas veces, diciendo que de esa manera no pueden vender jugadores a Europa.

Cabe preguntarse como hacen otros países del continente como Brasil por ej.

Lo real es que, los dirigentes en Argentina miran su propio ombligo y no se ponen colorados si tienen que pedir cambios de fechas y horarios ya estipulados.  Muchos de ellos, como Racing,  ya están en contra del fixture armado porque dicen que son perjudicados con los viajes al interior y los juegos de visitante contra los otros grandes.

Deberían entender que si no hay ida y vuelta pasan estas cosas.

Veremos que se traen; por lo pronto el viernes 16/07 Unión vs Boca y Sarmiento vs Estudiantes… darán el puntapié inicial del torneo cuyo final veremos allá por mediados de diciembre

ESPEREMOS QUE SEA LO MAS NORMAL POSIBLE

QUE GANE EL MEJOR

Temas
Comentarios
Uno y los Otros
Canción de las Simples Cosas y Uno

Canción de las Simples Cosas y Uno

“Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas”, y ese “Uno” me queda flotando en el aire porque los que gozamos de perpetua sensibilidad no nos despedimos de lo simple, tal vez, porque en la simpleza radica la intensidad de lo que hacemos.
El Arte de la Culinaria
Mayonesa de Maracuyá

Mayonesa de Maracuyá

La maracuyá es una fruta que tiene un sabor agridulce y tropical, con un aroma intenso y característico. Su pulpa es jugosa y llena de pequeñas semillas comestibles, que aportan una textura interesante al consumirla.
- Central -
La Restauración Oligárquica – 2 de 2

La Restauración Oligárquica – 2 de 2

El 20 de febrero de 1932 Justo asume el gobierno. Dijo Raúl Scalabrini Ortiz: “Falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron. Falsas las perspectivas mundiales que nos presentan y las disyuntivas políticas que nos ofrecen.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Dejar de Lado la Dependencia de la Loba…

Dejar de Lado la Dependencia de la Loba…

Dejar de lado la dependencia de la loba, y de tomar las riendas de nuestro propio destino. Con cada generación, damos un paso más hacia un mundo donde el conocimiento y la cultura no solo nos guían, sino que también nos definen.
Bitácora Humana
¿Cuántos Libros Lees?  Una Métrica Errónea para Medir el Hábito de Lectura

¿Cuántos Libros Lees?  Una Métrica Errónea para Medir el Hábito de Lectura

"Sin contar redes sociales, ni mensajes de trabajo o chats: ¿Cuántas horas dedicó la semana pasada a leer de forma detallada textos que tomaran más de 10 minutos como artículos, reportajes, ensayos...
Columnistas
Más Artículos