Columna
Fecha de Publicación:
Me Como las Manos
De la Serie de “Relatos No Velados – El Psicoanálisis Cura” del Lic. Ricardo Galarco
Me Como las Manos

Me Como las Manos

El paciente sentado frente a mí se lleva una mano a la boca y comienza a mordisquearse la cutícula de uno de sus dedos. Observo e intervengo:

¿Qué hace? Pregunto
Ah, exclama, me como las manos.
– ¿Se come las manos?
intervengo
No licenciado me estoy sacando un pedazo de cutícula. Responde con cierta sorna.
Aha. Dije. Pero usted dijo “me como las manos” Completé.
Bueno. Con disgusto se defiende. Está bien Licenciado. Pero quise decir la cutícula.
Bueno. Intervengo. Pero dijo las manos.  ¿Porque se come las manos?
Se ríe tratando, de salir de la cuestión. –No sé. Responde finalmente.
– ¿No sabe? ¿Que se le ocurre? pregunto apelando al método freudiano de asociación libre.
No sé. Repite defensivamente. Será porque trabajo mucho….

Hasta aquí el relato de ese tramo de la sesión, lo que siguió fue una descripción de situaciones laborales que le acuciaban y no podía resolver. Al final de la descripción se le ocurrieron varias formas de enfrentarlas para resolverlas.

Un tiempo después me informa que ya no se come las manos y que hizo lo que yo le dije que hiciera para resolver las situaciones laborales…// 

Aparece claramente que la elaboración por medio de la verbalización permitió que se levante la inhibición, se libere la creatividad, el pensamiento fluya y los obstáculos pierdan envergadura, pero esto no es sino frente a un otro que cause.

Aclaración necesaria, en ningún momento aporte soluciones al problema laboral, aunque me lo atribuya.

“Relatos No Velados – El Psicoanálisis Cura”
 Lic. Ricardo Galarco

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos