Columna
Fecha de Publicación:
Adictos al Juego
¿Un Tema Menor? - El adicto al juego suele acudir en busca de ayuda tras varios años de padecer la enfermedad.
Adictos al Juego

La ludopatía es un trastorno compulsivo de la conducta, que convierte a quien la sufre, de forma crónica y progresiva, en una persona incapaz de resistir los impulsos de jugar.

La dependencia del juego es una de las enfermedades mentales menos conocidas por la sociedad. Este desconocimiento puede deberse a que los juegos de apuestas han constituido desde siempre una actividad recreativa en la mayoría de las sociedades. Una gran parte de los individuos considera el juego como un vicio y no una dependencia grave que destruye tanto a quien la padece como a todo lo que lo rodea, especialmente los vínculos familiares.

El mecanismo que subyace a problemas como el alcoholismo, las toxicomanías o la bulimia, es inicialmente idéntico al que lleva al jugador a convertirse en ludópata. Por lo tanto, puede equipararse la ludopatía al modelo de drogadependencia sin tóxico.

La excitación que produce el riesgo de cada jugada atrapa paulatinamente a aquellos que por razones particulares están más predispuestos. Luego, los sentimientos de culpa, la frustración, el pánico, la pérdida de la autoestima y la depresión, acaban por adueñarse del jugador patológico.

Eta es la fase más crítica por la que acaba pasando el adicto al juego. La situación llega a ser tan extrema que con frecuencia llegan a cometer actos delictivos, fraudes o robos hasta con la propia familia, para poder seguir jugando.

Según la clasificación estadounidense de los trastornos mentales DSM IV, la distorsión del pensamiento, la superstición, la mentira y la sensación de poder y de tener todo bajo control mientras juegan, son algunas de las características presentes en los jugadores patológicos.

A pesar del problema que se cierne sobre toda dependencia y de que la curación parece una meta inalcanzable, la ludopatía tiene tratamiento.

La premisa para poder empezar la recuperación es admitir que se es adicto al juego. El primer paso tiene que darlo el paciente, aunque en la mayoría de los casos son los familiares quienes realizan las primeras consultas. Normalmente, el adicto al juego suele acudir en busca de ayuda tras varios años de padecer la enfermedad.

Por la Lic. María del Carmen Naharro

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Miscelaneas
Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Bitácora Humana
Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

¿Cuáles son efectos en la pareja tanto del infiel como de la víctima? La reacción de ambos depende de muchos factores como es el tipo de autoestima, tipo de apego, madurez emocional, contexto de la relación, rasgos de personalidad, cultura/genero, historia personal.
Columnistas
Más Artículos