Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Mi Árbol Habla…
Cada uno de nosotros tiene un árbol genealógico donde aparecen sus padres, abuelos, bisabuelos y más
Mi Árbol Habla…

Árbol-persona, ambos somos estructuras complejas interconectadas que trabajamos en conjunto para vivir y crecer. Árbol-persona, ambos sostenidos y protegiendo nuestro interior, siendo un nexo entre nuestro pasado y el futuro.

Mi Árbol Habla…
Cada uno de nosotros tiene un árbol genealógico donde aparecen sus padres, abuelos, bisabuelos y más

Hoy prentendo que ese arbol nos muestre que somos, que queremos, que buscamos, …

Por eso pensemos juntos.

Recorramos las partes de un arbol y su significado

Mientras las raíces nos fijan al suelo, absorben los nutrientes y el agua que se encuentra en el suelo, es en el tronco el lugar que permite circular ese alimento y el sostén de la planta.

Mientras que en la copa se realiza el proceso de fotosíntesis, genera flores y frutos asegurando una nueva reproducción.

¿Somos nosotros tan distintos a un árbol?

Comparemos para seguir reflexionando:

Árbol-persona, ambos somos estructuras complejas interconectadas que trabajamos en conjunto para vivir y crecer.

Árbol-persona, ambos anclados a la vida y a su entorno por las raíces y los afectos.

Árbol-persona, ambos sostenidos y protegiendo nuestro interior, siendo un nexo entre nuestro pasado y el futuro.

Árbol-persona, ambos expendiéndose, floreciendo y dando frutos/sueños Creando futuro.

Es necesario destacar que:

  • Nos  anclan el aprendizaje, los afectos, la contención y las oportunidades
  • Nos sostienen nuestra solidez, la certeza y la tranquilidad
  • Buscamos concretar sueños, vivir el amor, tener proyectos y halla la Paz.

Mi árbol habla porque da cuenta de: 

Los árboles y las personas nos adaptamos para sobrevivir, realizamos algunos cambios que nos permiten sortear la situación problemática

Los métodos alternativos como mediación, conciliación, arbitraje, entre otros dan solución a las personas protagonistas de conflictos que propician el cuidado del otro, la colaboración para hallar soluciones que satisfagan a ambos, proteger los vínculos existentes entre las partes y en definitiva:

  • Mejorar la comunicación
  • Desarrollar empatía
  • Disolver disputas
  • Mejorar la convivencia

Nuestro árbol habla…
Nuestro árbol da cuenta…
Nuestro árbol interactúa con nuestro ambiente…
Nuestro árbol nos cuenta quienes somos, que queremos y que necesitamos-

Por lo tanto, nuestro árbol debe estar en un ambiente armonioso así como nosotros debemos transitar por el sendero que nos permite educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Columnistas
Más Artículos