Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El Día de las Lágrimas
El 19 de septiembre, fue presentada la novela “El Día de las Lágrimas” de Ana Caliyuri, en la Librería Alfa de Tandil
El Día de las Lágrimas

Estuvo acompañada por el editor y escritor Pablo Zubiaurre, responsable del sello editorial Libros del Espinillo, y por la Profesora y escritora María Valeria Aramburu. La novela se presentará en la Feria del Libro de Rauch en la Biblioteca Guido y Spano, próximamente.

El Día de las Lágrimas
El pasado 19 de septiembre, fue presentada la novela “El Día de las Lágrimas” de la autora Ana Caliyuri, en la Librería Alfa de Tandil. Estuvo acompañada por el editor y escritor Pablo Zubiaurre, responsable del sello editorial Libros del Espinillo, y por la Profesora y escritora María Valeria Aramburu.

La trama está ubicada en el futuro, en la misma ciudad imaginaria que en anteriores novelas  (Sierra del Viento) e incluso aparecen personajes que han estado en las anteriores novelas “Fotografía de una ausencia” o “En tus ojos, la historia”.

La Trama
Corre el año 2040. Maia Spíndola es una reconocida periodista en las lides de crear contenido en colaboración con científicos que se dedican a la búsqueda de la prolongación de la vida. Se muda a Sierra del Viento para entrevistar a Eurístides Callas: el hombre más longevo de la zona. Durante su estadía la mujer descubre un extraño síntoma que aqueja a algunos pobladores: la atrofia de las glándulas lacrimales que impiden el llanto. Sara, vecina de Maia, es abandonada por su esposo y comienza a padecer el síndrome de los ojos secos. Bioquímica de profesión busca una salida a ese flagelo. En el camino hallará respuestas inimaginadas. El único pariente vivo que tiene Eurístides es su tataranieto Julien, un afamado saxofonista que vive en el exterior, y que será una pieza clave en la vida de Eurístides, así como su amiga longeva, Benita, para hallar el sentido de la existencia humana.

Cabe destacar que próximamente se estará presentando la mencionada novela en la Feria del Libro de Rauch en la Biblioteca Guido y Spano.

Temas
Comentarios
Reportajes
Leandro Raposo y la Creatividad

Leandro Raposo y la Creatividad

En el 2007 estuvo a cargo de la campaña que llevó a Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia, y también estuvo en la campaña de Alberto. Clarín lo tiene más o menos apuntado y le dice que es el anti-Durán Barba, entre otras definiciones.
- Central -
Pasaje San Lorenzo: Un Encuentro con la Historia

Pasaje San Lorenzo: Un Encuentro con la Historia

Todo esto dio origen al emprendimiento privado denominado Zanjón de Granados, que también incluye la Casa Mínima; estas maravillas arqueológicas, y casas antigüas, son pasibles de ser visitadas, con el valor de una entrada razonable.
Anécdotas
Biro y el Bolígrafo

Biro y el Bolígrafo

Si bien el Día del Inventor a nivel mundial se celebra el 9 de noviembre, desde el año 1990 y por iniciativa de la EAI (Escuela Argentina de Inventores), se festeja en la Argentina, el 29 de Septiembre en homenaje al nacimiento de Ladislao José Biro...
Piedra Libre
El Operativo Cóndor: 2 de 2

El Operativo Cóndor: 2 de 2

El radio operador pudo comunicarse con Río Gallegos. “Misión cumplida: hemos aterrizado en las Malvinas y tenemos rehenes; no abandonaremos el lugar hasta que el gobernador inglés acepte que nos hallamos en nuestro suelo”.
Tribuna Inclusiva
Creación y la Aplicación de los Derechos Humanos

Creación y la Aplicación de los Derechos Humanos

En la doctrina contemporánea se señala que el verdadero desafío de los Derechos Humanos no es su justificación filosófica sino su aplicación práctica: “El problema fundamental en nuestra época no es tanto fundamentar los derechos humanos, sino protegerlos”.
Columnistas
Más Artículos