Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
El Prefijo “per”
Perdonamos a los otros, esto implica dejar salir nuestro enojo, para que no convierta en ira o en resentimiento
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”
En nuestro idioma existen los sufijos y los prefijos, en general los afijos se añaden a las palabras para modificar su significado.

  • Prefijo: se colocan delante de la raíz léxica
  • Sufijo: se colocan detrás de la raíz léxica

Ejemplos:

Ahora que entendimos que los sufijos y prefijos tienen significado y que al ser agregados a otra palabra, esta cambia su significado, observemos el prefijo “per”.

“per”  significa “a través de” pero también puede expresar:

  • Intensidad o duración
  • Totalidad o completitud
  • Mal

Voy a analizar una palabra “perdonar”

Si Per: a través de, y Donar: entregar, dar

Entonces, perdonar tendría varios significados

  • Perdonar: dar con intensidad
  • Perdonar: entregar a través del corazón
  • Perdonar: olvidar por completo

Perdonar no implica reconciliación pero se trata de entender al otro, recuperar el equilibrio emocional y la paz interior.

Perdonar nos propone:

  • Soltar la amargura
  • Restaurar el alma
  • Dar amor

En la resolución pacífica de conflictos nos posicionamos:

  • Mirando al futuro
  • Escuchando activamente
  • Legitimando y reconociendo al otro
  • Priorizando los vínculos
  • Desarrollando empatía

En la resolución de conflictos en forma pacifica buscamos que los protagonistas puedan alcanzar acuerdos, totales o parciales, que los satisfagan a ambos, es decir:

  • Ganar-ganar, ambos pudieron recibir parte de lo pedido
  • Son tenidos en cuenta (escucha activa)
  • Pudieron expresar sus sentimientos, pensamientos y necesidades
  • Fueron libres de aceptar el proceso o retirarse en cualquier momento
  • No hay “enemigos” solo personas pensando diferente sobre “algo”

Perdonamos a los otros, esto implica dejar salir nuestro enojo, para que no convierta en ira o  en resentimiento.

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores (nuestras espinas, nuestras sombras) y darnos otra oportunidad.

Perdonar es amar.

Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. de construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”

Temas
Comentarios
Galería de Arte
Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

La escuela de Barbizón le debe su nombre a un pueblo francés, al sudoeste de París. Allí, un grupo de pintores entre los que destacaron Jean- Francois Millet, Gustave Courbet y Camille Corot escribió el preámbulo del movimiento Impresionista.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Cuál es el Plan de Trump para la Paz en Gaza?

¿Cuál es el Plan de Trump para la Paz en Gaza?

En resumen, el plan de Trump para la Franja de Gaza es un intento de resolver el conflicto en Medio Oriente, pero su viabilidad y efectividad siguen siendo inciertas. La negociación y el diálogo siguen siendo fundamentales para lograr la paz en la región.
- Central -
Néstor: ¡Presente!

Néstor: ¡Presente!

Su muerte sorpresiva paralizó al país. Con el correr de las horas, una multitud se autoconvocó al foro público que los argentinos eligieron desde el nacimiento del país para los grandes acontecimientos: la Plaza de Mayo.
Al Pie de la Letra
Racimos de Pétalos

Racimos de Pétalos

Las plantas y/o árboles que se niegan a morir así porque sí y en el vilipendio del castigo provocado por el que las necesita y reniega de las mismas, la tierra y su hermana naturaleza, descreen de dioses y se consuelan en un reacomodamiento casi inexplicable.
Ya fué
Pumper Nic el Fast Foods Argento

Pumper Nic el Fast Foods Argento

Los “Pamper” como comenzamos a llamarlos los argentinos crecieron en popularidad rápidamente y sus locales brotaron en las principales ciudades, llegando a contarse entre sesenta y setenta mediante el sistema de franquicias.
Columnistas
Más Artículos