Columna
Fecha de Publicación:
Diego, por Siempre Diego
Adioses Elegidos en las Redes
Diego, por Siempre Diego

Diego, por Siempre Diego

El pasado  30 de octubre, se cumplieron 37 años de las Elecciones que llevaron a la presidencia a Raúl Alfonsín, luego de 7 años de una de las noches más dramáticas de la historia de nuestro país que fue la Dictadura Militar instaurada en marzo de 1976.

También cumplió 60 años el que, para muchos, fue el mejor jugador de fútbol de la historia…Diego Armando Maradona.

El día 20 de octubre de 1976 en La Paternal jugaban Argentinos y Talleres por el Nacional y en el segundo tiempo, el DT del local Juan Carlos Montes lo hace ingresar por Giacobetti, dando inicio a una de las leyendas vivientes más grandes del futbol mundial, poniendo a Diego luego de su carrera en un mismo pie de igualdad con Pelé.

A lo largo de su carrera que se extendió, con algunos años de inactividad por suspensiones por doping, hasta 1997, Maradona trascendió las fronteras argentinas para ser reconocido en lugares inimaginables. El punto culmine de su carrera fue el Mundial de México 1986, cuando siendo mascaron de proa de un gran grupo armado por Carlos Bilardo…logran alzarse con el trofeo luego de vencer a Alemania en la final. Pero, el recuerdo quedó posado, sobre el partido frente a Inglaterra en cuartos, en el cual convierte los dos gol del triunfo 2 a 1, uno con la mano y el otro” “como con la mano “…luego de una corrida memorable, dejando tirados literalmente en el piso a los rivales… convirtiendo el mejor gol de la historia del futbol, según los entendidos.

También Maradona dejó su sello fuera de los campos de fútbol con su vida privada, la cual no entraremos en detalles, ya que lo más importante es lo que dejó para los fanáticos del futbol. Si puede rescatarse su defensa del jugador frente a los abusos de la FIFA, con la cual vivió siempre enfrentado.

Este mediodía,  25 de noviembre de 2020, luego de muchas gambetas que le hizo a la muerte, su cuerpo dijo basta y Diego pasó a la eternidad, como tantos otros hombres y mujeres de la Argentina que nos dejaron algo de su vida.

La ironía de este mundo hizo que muriera el mismo día que uno de los líderes que más admiraba: Fidel Castro, figura que le abrió las puertas de la isla para su recuperación luego de estar al borde de la muerte hace más de 15 años.

Una vez le preguntaron al Negro Fontanarrosa que opinaba de la vida privada de Maradona, muy inteligente contestó con la mejor frase para definir al 10

“No me importa lo que haya hecho en su vida, importa lo que provocó en la mía “.En un pan y queso…sin duda Maradona hubiera estado en mi equipo…Hasta siempre Diego…serás eterno…

 Adioses Elegidos

Junto a la dedicatoria de Federico Suarez se agregan “los adioses elegidos” en las redes sociales de Gustavo Ruben – Alejandro Recalde  – José Marago y Gerardo Larison . Una forma de abrazo fraterno en medio de ese “silencio meditabundo”. Silencio que sólo pude sentir con la muerte de Perón, la rendición en Malvinas, el día que le cortaron las piernas a Diego, la renuncia de Chacho Alvarez y la muerte de Néstor Kirchner.

Hoy si las venas  de latinoamérica están más abiertas que nunca, se fue EL a gambetear a otro lado, la que les espera,  si El, el villero,  anda a agarrarlo, y no soy de creer pero dicen que hasta fue un dios, pero como escribió Galeano el más terrenal de todos, fanfarrón,  mujeriego, mentiroso, irresponsable, y agrego a su brillante descripción  falopero y borracho pero nunca pero NUNCA Desclasado, y mira que pudo serlo, si tuvo que codearse con los más poderosos del mundo, esos poderosos que prendían velas para que cerrara el pico porque con sus riquezas no podían comprar esa boca que supo lo que era no morfar, no se cruzó de vereda, no se olvidó x más lujos que abundaran, no se permitió olvidar las calles de tierra y el hambre de sus pares, porque si, los de abajo eran sus pares ,se que la pelota nunca se manchó pero siento que hoy se pinchó!!! Hasta la victoria siempre Diego!!!  Por Alejandro Recalde

Se fue otro genio… con todos los errores que pudo tener como ser humano.

Pero lo que sí es seguro que es parte de mi historia como de la de muchos otros y eso pocas personas lo logran. Por Gustavo Ruben

La foto que sigue a estas líneas fue tomada por Gustavo Ruben alias Tango. En 1990 junto a Gerardo Larison trabajábamos los tres en Prensa de UPCN. Gustavo hacía poco que había llegado y su oficio era la diagramación, un día cualquiera le digo a Gerardo:
Viste este pibe como jotraba ¡Es Gardel y Maradona juntos!
No Flaco es Tanguito ( Gustavo ya era el prometedor guitarrista de la banda Montreal que hacía música “pesada”)
Desde ese día paso a ser Tanguito y con el tiempo Tango.

LUTO EN LA CIUDAD DE NÁPOLES. EL SAN PAOLO CON LAS LUCES ENCENDIDAS TODA LA NOCHE. LAS MONJAS CAPUCHINAS DARÁN UNA MISA EN MEMORIA DEL PIBE DE ORO

El alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris declaró luto en la ciudad por la muerte de Diego Armando Maradona. Las luces del San Paolo quedarán encendidas toda la noche en su memoria.

Y las monjas de clausura celebrarán misa por el Pibe de Oro, como lo anunció sor Rosa Lupoli, una clarisa capuchina siempre hincha del Napoli y con especial cariño por Maradona:

«Que el Padre de las misericordias te reciba, por ti, que nos hiciste soñar, lloran millones de fanáticos que aquí en Nápoles, 30 años después de tu partida, te aman por haber llevado Nápoles al techo de Italia y Europa. Mañana celebraremos misa por tu memoria», escribió la hermana Rosa en las redes sociales. Por José Rodolfo Marago

Temas
Comentarios
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Columnistas
Más Artículos