Columna
Fecha de Publicación:
Charla Sobre Sexualidad y Discapacidad
La sexualidad es inherente al ser humano, la discapacidad es sólo una circunstancia
Charla Sobre Sexualidad y Discapacidad

El martes 8 de octubre a las 19.30, a través de la plataforma JitsiMeet, el Instituto Superior Redba realizará una charla gratuita sobre SEXUALIDAD EN LA DISCAPACIDAD a cargo del Licenciado Ricardo Galarco. Se entregan Certificados de asistencia.

Inscribirse Previamente
https://sistema.institutoredba.com.ar/public.inscribir.php

https://meet.jts.si/sexualidadenladiscapacidad

Sexualidad y Discapacidad
Otras formas de vivir la sexualidad se han ido abriendo paso a través de los años y contribuyendo a una concepción menos rígida que aquellos prejuicios que eran los baluartes de la moralidad de cada época.

Se ha recorrido un camino franco hacia una sociedad más abarcativa y pluralista que va en contra de esos prejuicios que reinaron, y aún lo hacen, en muchas sociedades actuales y es desde allí que se levantan las organizaciones e instituciones gritando a la humanidad su derecho a una vida plena, sea cual fuere la orientación sexual. El objetivo es entender la existencia de la sexualidad infantil buscando una crianza libre y sin una represión desmedida a los niños.

El amor, el deseo, la pasión, la sexualidad es inherente al ser humano, la discapacidad es sólo una circunstancia.

Pero poco se sabe acerca de la sexualidad en aquellas personas con discapacidad. Sexualidad y Discapacidad son dos temas que históricamente están cubiertos de prejuicios.

Por lo tanto, cuando estos aspectos están reunidos en una sola persona, se soporta una doble carga. Es una creencia popular que una persona con discapacidad pierde la función sexual y por lo tanto se la desvaloriza o desexualiza, pero en realidad la sexualidad es un impulso vital, primordial para el desarrollo humano y un medio de comunicación con los demás, nace y muere con la persona.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Reflexiones de un Nuevo Día
Mi Árbol Habla…

Mi Árbol Habla…

Árbol-persona, ambos somos estructuras complejas interconectadas que trabajamos en conjunto para vivir y crecer. Árbol-persona, ambos sostenidos y protegiendo nuestro interior, siendo un nexo entre nuestro pasado y el futuro.
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Columnistas
Más Artículos