Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Vecinas Destacadas
El HCD de la Municipalidad de General Pueyrredón entregó la declaración “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Exilart y Laura G. Miranda
Vecinas Destacadas

El pasado 17 de marzo dos queridas y talentosas escritoras de la ciudad de Mar del Plata recibieron distinciones por parte del Honorable Concejo Deliberante por la labor llevada a cabo, desde décadas, en pos del crecimiento cultural de la ciudad, la provincia, la Argentina y más allá, ya que ambas escritoras han cruzado las fronteras y los mares con sus obras (España, México y otros países). Y uno siente orgullo de género, no solo por el reconocimiento en sí, sino porque además son mujeres que desarrollan otras actividades como ser abogadas, madres, hijas, hermanas, amigas, etc. la multiplicidad de roles que lejos de ser una abstracción es un derrotero diario. Sin dudas el árbol da los frutos que corresponden a la siembra, y ellas han sabido germinar las luces que con sus acciones las identifican y nos acompañan.

El HCD de la Municipalidad de General Pueyrredón entregó la declaración “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Baruffaldi y Laura Susana Giudici.

Mediante Ordenanzas Nº 19.890 y 25.579, el Honorable Concejo Deliberante otorgó el título “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Baruffaldi (seudónimo Gabriela Exilart) y Laura Susana Giudici (seudónimo Laura G. Miranda) “por sus obras y trayectoria, contribuyendo con gran talento, creatividad, entrega e imaginación, al arte y a la cultura del Partido de General Pueyrredon”.

El acto se desarrolló en el recinto de sesiones, a instancias de Florencia Ranellucci (VJ). Asistieron Mercedes Morro (VJ); el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, el secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Alberto Rodríguez, familiares, amigos y medios de prensa.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Reflexiones de un Nuevo Día
Mi Árbol Habla…

Mi Árbol Habla…

Árbol-persona, ambos somos estructuras complejas interconectadas que trabajamos en conjunto para vivir y crecer. Árbol-persona, ambos sostenidos y protegiendo nuestro interior, siendo un nexo entre nuestro pasado y el futuro.
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Columnistas
Más Artículos