Estuvo acompañada por el editor y escritor Pablo Zubiaurre, responsable del sello editorial Libros del Espinillo, y por la Profesora y escritora María Valeria Aramburu. La novela se presentará en la Feria del Libro de Rauch en la Biblioteca Guido y Spano, próximamente.
El Día de las Lágrimas
El pasado 19 de septiembre, fue presentada la novela “El Día de las Lágrimas” de la autora Ana Caliyuri, en la Librería Alfa de Tandil. Estuvo acompañada por el editor y escritor Pablo Zubiaurre, responsable del sello editorial Libros del Espinillo, y por la Profesora y escritora María Valeria Aramburu.
La trama está ubicada en el futuro, en la misma ciudad imaginaria que en anteriores novelas (Sierra del Viento) e incluso aparecen personajes que han estado en las anteriores novelas “Fotografía de una ausencia” o “En tus ojos, la historia”.
La Trama
Corre el año 2040. Maia Spíndola es una reconocida periodista en las lides de crear contenido en colaboración con científicos que se dedican a la búsqueda de la prolongación de la vida. Se muda a Sierra del Viento para entrevistar a Eurístides Callas: el hombre más longevo de la zona. Durante su estadía la mujer descubre un extraño síntoma que aqueja a algunos pobladores: la atrofia de las glándulas lacrimales que impiden el llanto. Sara, vecina de Maia, es abandonada por su esposo y comienza a padecer el síndrome de los ojos secos. Bioquímica de profesión busca una salida a ese flagelo. En el camino hallará respuestas inimaginadas. El único pariente vivo que tiene Eurístides es su tataranieto Julien, un afamado saxofonista que vive en el exterior, y que será una pieza clave en la vida de Eurístides, así como su amiga longeva, Benita, para hallar el sentido de la existencia humana.
Cabe destacar que próximamente se estará presentando la mencionada novela en la Feria del Libro de Rauch en la Biblioteca Guido y Spano.