Podemos tener en cuenta el tiempo para poder expresar nuestras emociones, darle espacio al otro para que cuente, también lo que siente, pero además sus pensamientos, deseos y necesidades. Valora el tiempo para educar para la Paz.
La Variable “Tiempo”
El tiempo es una variable que nos permite:
El tiempo es útil para
El tiempo es percibido de diferentes maneras pues depende de nuestras emociones, de nuestro contexto y sobre todo de nuestras experiencias.
La percepción del tiempo también depende de la edad de las personas, mientras en los niños es “inmediata y concreta” (ya y ahora), confome crecemos esa percepción del tiempo se complejiza y hasta en las personas mayores se tiende a valorarlo con intensidad, dándole mayor significación y conexión con los otros.
¿Qué ocurre con el tiempo y los conflictos?
Podemos hacer un pequeño análisis según el momento
Podemos tener en cuenta el tiempo para poder expresar nuestras emociones, darle espacio al otro para que cuente, también lo que siente, pero además sus pensamientos, deseos y necesidades.
El tiempo colabora reflexionando y entendiendo al otro, nos permite comprender las acciones de los demás.
Por otra parte, con tiempo, hallamos opciones o puntos en común que nos acerque a un acuerdo para solucionar el conflicto.
Necesitamos tiempo para juntos:
Y por último:
Valora el tiempo para educar para la Paz.