Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
La Variable “Tiempo”
El tiempo es percibido de diferentes maneras. Depende de nuestras emociones, de nuestro contexto y de nuestras experiencias
La Variable “Tiempo”

Podemos tener en cuenta el tiempo para poder expresar nuestras emociones, darle espacio al otro para que cuente, también lo que siente, pero además sus pensamientos, deseos y necesidades. Valora el tiempo para educar para la Paz.

La Variable “Tiempo”
El tiempo es una variable que nos permite:

  • Organizar tareas
  • Planificar acciones
  • Medir plazos para nuestros proyectos

El tiempo es útil para

El tiempo es percibido de diferentes maneras pues depende de nuestras emociones, de nuestro contexto y sobre todo de nuestras experiencias.

La percepción del tiempo también depende de la edad de las personas, mientras en los niños es “inmediata y concreta” (ya y ahora), confome crecemos esa percepción del tiempo se complejiza y hasta en las personas mayores se tiende a valorarlo con intensidad, dándole mayor significación y conexión con los otros.

  • Si relacionamos los conceptos tiempo-finitud podríamos determinar que
    Nos ayuda a vivir a conciencia
  • Nos permite darle mayor significación a los acontecimientos
  • Nos proporciona una visión de lo valioso que son los afectos
  • Colabora con la forma de relacionarnos con el otro

¿Qué ocurre con el tiempo y los conflictos?

Podemos hacer un pequeño análisis según el momento

Podemos tener en cuenta el tiempo para poder expresar nuestras emociones, darle espacio al otro para que cuente, también lo que siente, pero además sus pensamientos, deseos y necesidades.

El tiempo colabora reflexionando y entendiendo al otro, nos permite comprender las acciones de los demás.

Por otra parte, con tiempo, hallamos opciones o puntos en común que nos acerque a un acuerdo para solucionar el conflicto.

Necesitamos tiempo para juntos:

  • Escucharnos
  • Pensar con el otro
  • Crear opciones de mutuo beneficio
  • No sentirnos como “enemigos” sino como “otro que piensa distinto”
  • Aprender
  • Cambiar

Y por último:

Valora el tiempo para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos