Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Educar Para la Paz
Maravillosos pensadores y educadores tomaron este tema como parte fundamental de su labor profesional
Educar Para la Paz

A lo largo de mi actividad, educadora, mediadora, escritora e investigadora, el cambio de actitudes, la adquisición de nuevos saberes, la transformación de corazones está ligada a la educación por la Paz.

“Educar para la Paz” no es un tema nuevo, ni para mí ni para otros grandes educadores y pensadores.

Maravillosos pensadores y educadores tomaron este tema como parte fundamental de su labor, por ejemplo:

  • María Montessori: pedagoga, psiquiatra humanista y filósofa italiana. Además fue activista feminista, sufragista y ferviente católica. A los 26 años, en 1896, se convirtió en una de las primeras mujeres médicos en Italia. :
  • Paulo Freire: pedagogo, educador y filósofo brasileño. Es considerado uno de los pensadores más notables en la historia de la pedagogía a nivel mundial, tanto por su representación de la pedagogía crítica, como por su orientación marxista.​​ 
  • Gabriela Mistral: fue una poeta, maestra y educadora chilena que se comprometió con la paz y la educación. Su obra y su militancia por la paz y la justicia social la convierten en un referente de la literatura y la educación en América Latina. 

Grandes maestros marcaron mi labor, moldearon mis ideas y forjaron mis convicciones.

Ellos trataron temas relevantes como:

  • Educación
  • Paz

Puedo expresar algunas de mis  principales ideas sobre  la educación para la paz

  • La convivencia se construye colaborativa y responsablemente
  • La educación propicia el pensamiento critico
  • La educación debe buscar el pleno desarrollo del otro, con el otro y para todos.
  • La educación fomenta el desarrollo de la libertad, el diálogo, la comunicación. 
  • La educación debe basarse en la libertad, la autonomía, la independencia, la iniciativa y el esfuerzo
  • La educación transforma las mentes corazones de las personas.
  • La Paz es un estilo de vida
  • La Paz es el camino
  • La Paz se aprende y se construye basada en la cooperación, el respeto, la libertad y la justicia.

Como mediadora busco formas pacificas de resolver conflictos a través de las RAD (Resolución Alternativa de Disputas) o MARC (Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos) tales como:

Trabajar desde:

  • Nosotros a los otros
  • Nuestro mundo interior al mundo exterior

Considerando:

  • los mediadores que son un puente el conflicto y el cambio
  • la mediación como proceso comunicacional que

podremos transitarel camino para educar a la Paz.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos