Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
País Bananero
En La Argentina, la frase es utilizada para calificar al país propio o a otro, cuando se lo asocia al atraso y la corrupción
País Bananero

La frase tiene un sentido descalificador y peyorativo. Habría sido acuñada por elementos de la derecha política estadounidense a fines del siglo XIX, para adjetivar a las pequeñas repúblicas centroamericanas que en algunos casos, obtenían el grueso de sus ingresos de la exportación de bananas. Vale recordar que por esos años, había una permanente intromisión norteamericana en esos países, ya que los EE.UU. estaban aún en plena expansión territorial y política. Para el gran país del norte, esas “repúblicas bananeras” como también se las llamaba, eran además de un escenario turístico exótico, una fuente de obtención de materias primas baratas. A tal punto EE.UU. consideraba ese destino monoproductor centroamericano algo permanente, que en 1954 cuando Guatemala intenta nacionalizar la empresa frutícola United Fruit Company de capitales de aquel país, es impedido por un golpe militar que derroca al gobierno constitucional.

En La Argentina, la desafortunada frase es utilizada para calificar al país propio o a otro, cuando se lo asocia al atraso y la corrupción.

Testimonios

“Estoy consternado por el comportamiento imprudente de algunos líderes políticos desde las elecciones y por la falta de respeto mostrada hoy hacia nuestras instituciones, nuestras tradiciones y nuestra aplicación de la ley”, dijo George Bush en un comunicado.

“Es una visión enfermiza y desgarradora; así es como los resultados de las elecciones se resuelven en una república bananera, no en nuestra democracia”, subrayó el exmandatario,

Agencias de Noticias AFP y Europa Press – 06-01-01

Facebook de VerguenzaNacional del 28-11-20

Dictadores Bananeros

“Más allá de que las enseñanzas de la historia han establecido el carácter utópico, cuando no disparatado y en todos los casos autoritario de esa propuesta, en homenaje al rigor teórico es necesario admitir que no todo gobierno que ataque la propiedad privada es izquierdista, porque de ser así merecerían ser calificados de izquierdistas los clásicos dictadores bananeros de América latina al estilo Somoza, Duvalier o Trujillo, quienes a lo largo de sus mandatos se dedicaron alegremente a expropiar propiedades de sus adversarios políticos no para establecer el reino de la igualdad sino para acrecentar sus propias fortunas”

Diario Clarín – 02/11/2020 – Por Rogelio Alaniz,
“Kirchnerismo, por izquierda y por derecha”.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos