Columna
Fecha de Publicación:
Pelea de Fondo
Quieren clubes para pocos, privados, cosa que va en contra de la esencia del pueblo argentino, tenemos nuestra propia idiosincrasia
Pelea de Fondo

Fassi visitó al Presidente Javier Milei quien, con su proyecto de Sociedades Anónimas, le declaró la guerra al presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, la cual le está siendo esquiva al gobierno nacional, por lo que muestran los fallos den la Justicia.

Pelea de Fondo
En las últimas semanas, se agudizó el enfrentamiento entre Andrés Fassi, mandamás de Talleres (Cba) y la AFA por los supuestos perjuicios que está teniendo el elenco cordobés de parte de los arbitrajes. El caso explotó luego del gol de Boca en el partido de Copa Argentina, cuando convalidaron el gol xeneize , luego que claramente se había ido el balón. Fassi tuvo un encontronazo con Andrés Merlos (denuncias cruzadas mediante) acusando al árbitro de parcialidad manifiesta. La AFA se desentendió del hecho diciendo que si en la tanda de penales, pasaba Talleres… se olvidaba todo.

Eso no fue todo, en la misma semana, Fassi visitó al Presidente de la Nación, Javier Milei quien, con su proyecto de Sociedades Anónimas, le declaró la guerra al presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, la cual le está siendo esquiva al gobierno nacional, por lo que muestran los diferentes fallos den la Justicia Federal, avalando al posición de AFA.  Por otro lado, Fassi, impugnó ante la IGJ las elecciones que habrá el 17 de octubre, en la cual, al no haber Lista Opositora…..Tapia será reelegido por la Asamblea para el período 2025-2029.

La pregunta sería: ¿Quién tiene la razón?… y … es  complicado. La AFA por un lado defiende a los clubes como de los socios,  en esta cuestión si recibe el apoyo de los hinchas en general, pero adolece de falta de organización en el tema campeonatos. No hace falta decir que la anulación de los descensos para este año y el próximo torneo de 30… no parece una buena opción.

El tema es que del otro lado, quieren clubes para pocos, privados, cosa que va en contra de la esencia del pueblo argentino, esto no es Alemania, Inglaterra o España… tenemos nuestra propia idiosincrasia.

En fin, con el correr de los meses, veremos cómo sigue esta película… por lo pronto, Andrés Fassi parece estar en soledad, tal vez, Estudiantes con Sebastián Verón apoya algunas posturas, pero no más allá. Igualmente el Futbol Argentino se debe un debate sobre a dónde vamos… en lo personal, no me gusta un torneo de 30 equipos, porque se pierde competitividad… no se puede armar un calendario decente…

Eso sí, no a las SAD… los clubes son de los socios

Temas
Comentarios
Hacete la Película
Primer

Primer

Los años pasaron y, con el auge de las redes sociales, “Primer” tiene una segunda vida en el imaginario colectivo. “Influencers” de todo tipo recomiendan este largometraje, alaban la producción realista y la seriedad con la que se aborda la ciencia ficción.
Dichos y Refranes
Cacareando y Sin Plumas 

Cacareando y Sin Plumas 

El pueblo puso por su nombre a este funcionario "el Gallo de Morón". Un día los vecinos sacaron al individuo a las afueras de la población, le quitaron la ropa, dejándolo solamente en camisas, y con unas flexibles varillas le propinaron tremenda paliza.
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Reflexiones de un Nuevo Día
Amanecer… una Oportunidad

Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Columnistas
Más Artículos