Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Empatía, Palabra de Moda
El valor más importante de la empatía es el identificarse con el resto y vincularse con los integrantes de una comunidad
Empatía, Palabra de Moda

Para poder desarrollar esta capacidad será necesario lo que denominamos “escucha activa”, es decir, oír con atención, no solo tener en cuenta las palabras sino también sus gestos, posturas, silencios (lenguaje verbal y no verbal).

Empatía – César Prada 2004

Empatía, Palabra de Moda
Subdesarrollo, cambio climático, globalización, hacker, redes sociales, …, y tantas otras palabras que definen un tiempo de la historia y los temas de la agenda pública.

Hoy circulan otras nuevas, inteligencia emocional, neurociencia, emociones y entre ellas “empatía”.

¿Qué es la empatía?

Podemos establecer que

• Me identifico con el otro
• Comprendo los sentimientos del otro (empatía emocional)
• Miro desde la perspectiva (con los ojos) del otro
• Entiendo lo que piensa el otro (empatía cognitiva)

Para poder desarrollar esta capacidad será necesario lo que denominamos “escucha activa”, es decir, oír con atención, no solo tener en cuenta las palabras sino también sus gestos, posturas, silencios (lenguaje verbal y no verbal).

Es importante que en esa escucha activa se dejen de lado las suposiciones, los prejuicios, las agresiones.

Mónica Borile[1] en su imagen trata de explicar que  la empatía

Se basa en tener esa habilidad para comprender emocionalmente la situación de la otra persona. Básicamente, es ponerse en la posición de la otra persona y entenderla basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Por eso es vital para la vida social basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Por eso es vital para la vida social

¿Cuál es el valor de la empatía?

Entonces,… ¿Cuál es el valor más importante?

El valor  más importante de la empatía es el que le permite a una persona identificarse con el resto  y vincularse con los integrantes de una comunidad porque:

 Fomenta vínculos sanos
 Crea espacios de encuentro respetuosos
 Impide el desarrollo de actitudes negativas como la intolerancia, individualismo, discriminación y desigualdad.

Muchas veces hemos escuchado y dicho:

• No entiendo porque te pones así
• Deberías ponerte en mi lugar
• ¿No te importa lo que siento?
• No escuchas
• Sos frio o indiferente

Después de recordar estas frases podemos responder

 ¿Por qué está de moda la empatía?

La empatía está de moda pues su capacidad de escuchar/entender al otro propicia la escucha activa necesaria en la resolución de conflictos en forma colaborativa y pacífica.

Desarrollando empatía caminamos por el camino que nos permite “educar para la Paz”


[1] BORILE M Médica Pediatra y de Adolescentes . Asesora de CODAJIC Confederación de Adolescencia y Juventud Asesora del Comité de Adolescencia de ALAPE . Profesora Universidad del Chubut-Unidad Académica Salud Social y Comun

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos