Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Y si Negociamos o Mediamos Intensamente?
Gestionar el enojo implica hallar recursos para transitar y en lo posible salir del enojo
¿Y si Negociamos o Mediamos Intensamente?

Ante un conflicto se ponen en juego nuestros valores, nuestros principios y creencias que forjan nuestra identidad, pero también están presentes nuestras necesidades que invocan como son las relaciones con los otros.

¿Y las emociones?

Obvio, las emociones están presentes y debe ser muestra preocupación  que hacer con ellas.

Las emociones deben ser:

● Identificadas
● Validadas
● Gestionadas
● Entendidas
● Abrazarlas (1)

Somos seres pensantes pero también y fundamentalmente, seres emocionales.

Son las emociones las que nos dan la voz de alerta, muestran en nuestros cuerpos su existencia:

Por ejemplo, ante un conflicto la emoción  más frecuente es el “enojo.

En el enojo nos mostramos nerviosos, con voz grave o voz ronca o voz entrecortada, con dolor de cabeza, con dolor de  garganta (solo por nombrar algunas manifestaciones)

Pero sobre todo perdemos el control de pensar, de discernir, perdemos claridad y objetividad.

Con lo dicho, identificamos el enojo, sabemos de qué hablamos y recibimos sus señales,  pero…

¿Lo valido?

Si, lo valido porque es lo que siento, lo habilito, tomo conciencia de su existencia y ahora…

¿Qué hago?

¿Lo gestiono?

Gestionar el enojo implica hallar recursos para transitar y en lo posible salir del enojo.

Buscando recursos hallamos:

Entender nuestro enojo es hallar los motivos que nos provocaron esta emoción. Es buscar información, entender el porqué de nuestra reacción y por último aceptarla pues del enojo que representaba una amenaza podemos aprender que…

El enojo es una de las emociones que debemos atravesar en una negociación o en una mediación pues se encuentra en cada uno de los protagonistas y muchas veces “intensamente” presente.

No podemos negar las emociones, no podemos minimizarlas  pero tampoco podemos dejar que las emociones dirijan nuestras vidas.

Pensemos en la resolución alternativa y pacífica del conflicto como negociación y mediación y que hacemos por ejemplo con el enojo-

En una negociación que es un proceso comunicacional entre dos o más partes que  intentan alcanzar un acuerdo o en la mediación, cuya diferencia, es estar los protagonistas asistidos por un tercero neutral (mediador) resultaría casi imposible ese objetivo si las partes negocian o median sin entender las necesidades, los sentimientos y las emociones de cada uno.

Deja ir el pasado, el miedo, el enojo y todo lo que sea “intensamente” negativo apoyaría el proceso comunicacional entre las personas.

Pensar en:

● Mis sentimientos, mis necesidades y mis intereses.
● Los sentimientos, las necesidades y los intereses del otro
● Tengo algo de razón.
● Algo de razón puede tener el otro.
● Las emociones nos enseñan

a. a escuchar
b. a reflexionar
c. a tomar un respiro
d. a cambiar
e. pedir ayuda

En definitiva, aprender a reflexionar para tomar decisiones y al dejar ir, le damos lugar a lo nuevo: la alegría, la esperanza y la Paz.

[1] https://www.youtube.com/watch?v=QtykH4I3bHE
Fernandes Silvina  Neurosicoeducadora, Life Coach, especialista en educación emocional, asesora educativa, autora de Educación en Positivo.

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos