Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Cambiemos el Mundo…
Antes de influir sobre los otros debemos hacerlo con nosotros mismos conociendo nuestras necesidades y las de los otros
Cambiemos el Mundo…

Sera importante desarrollar la autocrÍtica para luego desarrollar empatía y como decía al principio propongo es cambiar el “mundo interior” para luego continuar transformando el “mundo exterior”. Es el camino para… “educar para la Paz”.

“Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a sí mismo” dijo Sócrates, pero… ¿es posible?

Desde luego que SI.

Lo que propongo es cambiar el “mundo interior” para luego continuar transformando el “mundo exterior”.

Pensemos en nuestros obstáculos:

● No escuchar al otro
● Suponer
● Prejuzgar

Ury[1] considera que el mayor obstáculo al que nos enfrentamos, “somos nosotros mismos”.

Antes de influir sobre los otros debemos hacerlo con nosotros mismos conociendo nuestras necesidades y las de los otros.

Parece una tarea difícil, y, ¿por dónde empezar?

Sugiero estos simples consejos:

● Conocerse. Determinar nuestras necesidades e intereses.
● Responsabilizarse de nuestros errores
● Dejar de lado el pasado
● Vivir el presente.
● Prestar atención a las necesidades e intereses del otro.

Pensemos en este proceso:

En este proceso YO reconozco lo que necesito, escucho lo que el OTRO necesita, AMBOS satisfacemos nuestras necesidades (acordamos), por lo que CAMBIAMOS JUNTOS.

Entonces…

 Lo que buscamos mejorar las relaciones

● Personales
● Laborales
● Comunitaria
● Familiares
● Otros escenarios

¿Por qué debo empezar conmigo y luego seguir con los otros?

Este paso previo me permite observar:

Que son más lo que tenemos en común: necesidades, emociones, sentimientos, pensamientos, deseos, etc.

Sera importante desarrollar la autocrÍtica para luego desarrollar empatía y como decía al principio propongo es cambiar el “mundo interior” para luego continuar transformando el “mundo exterior”

Es nuestro camino para… “educar para la Paz”


[1] URY FISCHER Si De Acuerdo Como Negociar Sin Ceder –

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos