Epitafios
Fecha de Publicación:
Cursilería e Ingenio en los Epitafios
Hay epitafios que los difuntos borrarían, si pudieran de muy buen grado…
Cursilería e Ingenio en los Epitafios

Hay epitafios que los difuntos borrarían, si pudieran de muy buen grado…Y se encuentran- en menor proporción, claro está- los que dan ganas de morir para ostentarlos sobre la lápida.

Siguiendo con el tono que señala éste, no podemos menos que recordar el que adorna la imponente tumba de un famoso y severo general brasileño, muy temido por sus arrestos y su mal carácter. Puede leerse en el cementerio situado en las afueras del Rio de Janeiro, y dice así: ”Aquí yace el general Fulano. Transeúnte: pasa tranquilo. ¡Está muerto!”.

Entre los epitafios celebres, dignos de figurar en la lista de los más mordaces e ingeniosos, citemos el de Aretino: Expresa textualmente:

Qui giace l’Aretin
Poeta famoso
Di tutti disse mal
Fourché di Cristo
Scusandosi col dir

“non lo nocosco”.

Aquí yace Aretino,
poeta famoso,
de todos dijo mal,
menos de Cristo,
excusándose al decir “
no lo conozco”

Bien Johnson, el poeta beodo, que nació nueve años después que Shakespeare y murió veintiuno más tarde que éste, a los setenta y cuatro años de edad, y por cuta muerte “lloraron las tabernas de Londres”, al decir de Manuel Barberá, tiene un epitafio poco común, como su vida misma. Cuando falleció las puertas de los bares del Támesis se entornaron, mostrando crespones, y enmudecieron los brindis. Tanto lo amaban los amigos, los bohemios, que se habló de levantarle un monumento. Mucho tiempo después, una noble inglés hizo grabar en la humilde tumba estas tres palabras que sintetizan la trayectoria del hombre que estuvo más cerca de la obra de Shakespeare: “¡Oh, raro Ben!”

Finalmente, como dechado de practicidad y respetuoso homenaje, traigamos a colación una placa que se encuentra en la abadía de Westminster, donde se conservan los restos  de grandes personalidades inglesas. Está sobre la tumba del arquitecto sir Christopher Wren, que, en días de Carlos II, la reconstruyó después de un incendio. La inscripción dice:

“Si monumentum quaeris circumspice.” (Si buscas monumento, mira en torno)
PBT – 08-04-50 – Escribe José María Villone

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos