- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Estación Plaza Miserere Línea A en Fotos
El Lente de la Cámara en la “Galería” de Once
Estación Plaza Miserere Línea A en Fotos

La estación Plaza Miserere forma parte de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Se encuentra entre las estaciones Loria y Alberti de la línea A.

Se trata de una estación importante ubicada en un nodo de transporte. Posee 3 vías, dos andenes y combinación directa con el ferrocarril.
Esta estación pertenece al primer tramo de la línea A inaugurado el 1° de diciembre de 1913, que unía esta estación y con Plaza de Mayo.

Su nombre se debe a la plaza del mismo nombre. Esta plaza se llamó «Plaza Once» hasta 1947, cuando su nombre fue cambiado a Miserere.
Anteriormente esos terrenos eran conocidos como Quinta de Miserere, debido a Antonio González Varela, quien era el dueño de los mismos. En esta plaza se encontraron las fuerzas que reconquistaron la ciudad invadida por los ingleses en 1806, y durante la segunda invasión inglesa, en 1807, las tropas de Liniers fueron vencidas en este lugar.
En 1997 esta estación fue declarada monumento histórico nacional.

Por Redacción
Fotos: Tomás Escobar

Temas
Comentarios
Tradiciones
El Poncho

El Poncho

En cuanto al trabajo tradicional, “Un artesano dedica entre uno y cuatro meses a la confección de una prenda, en un proceso que comienza mucho antes con la recolección de la fibra de la llama, la alpaca, la oveja, el guanaco o la vicuña.
Miscelaneas
La Comida y sus Cambios

La Comida y sus Cambios

Otro insumo esencial que incidió de manera asombrosa en la historia humana, fue la sal. El “oro blanco” le llamaban los romanos, quienes construyeron carreteras que desde las salinas del Este, permitían transportar el mineral a la capital del imperio.
Al Pie de la Letra
La Soga

La Soga

Mi primera idea es colaborar. Subo la escalera, la policía está allí. Observo el rostro de María Trucco estirado desde los talones hasta los pelos. La boca rígida parece de muerta, pero no, la muerta es Martita Romero, la esteticista.
El Arte de la Culinaria
Gastronomía Sustentable y Pimientos

Gastronomía Sustentable y Pimientos

La Chef Rosana Akino, Embajadora Gourmet de Brasil, nos comparte una forma muy deliciosa de hacer los pimientos. En la gastronomía, ellos son un ingrediente muy apreciado por su aroma y sabor, y se pueden utilizar en una gran variedad de platos.
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Columnistas
Más Artículos