Columna
Fecha de Publicación:
El Chiqui Tapia “Hace los Deberes”
La FIFA exige que se nombre a los estadios por el nombre de la ciudad donde se encuentran
El Chiqui Tapia “Hace los Deberes”

El camino hacia el Mundial 2030 puede tener varios obstáculos para Claudio Tapia y la AFA. El hombre, de todas maneras, esté empecinado y su objetivo lo tiene claro: dar el puntapié inicial cuando comience la Copa del Mundo de 2030 y que sea en Argentina (compartido con Uruguay, Paraguay y Chile parece).

Y en su afán de conseguirlo, busca complacer en todo a Gianni Infantino, mandamás de la FIFA.

Para ponernos en tema: en febrero el seleccionado Sub 20 de nuestro país, comandado por Javier Mascherano, no tuvo un buen sudamericano y se quedó afuera del Mundial que se iba a jugar en Indonesia. Y aquí apareció el golpe de suerte y por un problema del gobierno musulmán indonesio con el Estado de Israel (cuya selección había clasificado), a la que no querían que participe, terminaron quedando descalificados. Argentina, con buenos reflejos se ofreció a organizarlo, a pesar de haberse quedado afuera y logró el beneficio de la FIFA.

Se designaron las sedes, se sorteó el torneo y todo marchaba sobre ruedas, hasta que surgió el problema en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. La FIFA exige que se nombre a los estadios por el nombre de la ciudad donde se encuentran. No solo el gobierno mendocino ( enfrentado políticamente al nacional ) lo hizo, sino que también osaron tapar el mapa de las Islas, lo que provocó la reacción de las agrupaciones de ex combatientes y la comunidad en general.

Finalmente dieron marcha atrás, pero el daño estaba hecho. No se puede jugar con sentimientos tan arraigados en nuestro pueblo, solo por cumplir un requisito ridículo de la FIFA.

En cuanto, al torneo, Argentina pasó caminando prácticamente la fase de grupos: Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda fueron muy débiles para nuestro combinado.

El tema fue en octavos: el rival, Nigeria, tenía otro potencial y en un partido que se definía en las áreas, los africanos acertaron y Argentina quedó afuera de “su” mundial, siendo un pequeño fracaso.

Lo que quedó en evidencia es la actitud de “consecuente” que adoptó la AFA, para seguir sumando puntos para el 2030. A tal punto que el fin de semana del 11/06/23 (ese día es la final del sub 20) no habrá futbol de la liga local, decisión que tomaron, antes de que Argentina quedara afuera, sumando otro desaguisado.

En fin, el Chiqui no tiene límites y veremos sus próximos pasos en busca de “su” Mundial.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos