Columna
Fecha de Publicación:
Los Años de Tapia
El gran desafío de su presidencia es lograr la sede de Argentina para el Mundial de 2030
Los Años de Tapia

En estos días, se están cumpliendo 6 años de la presidencia de Claudio Fabián Tapia (el chiqui para el mundo futbolístico) de la AFA, la entidad madre del Futbol Argentino. Y como no podía ser de otra manera en un país como Argentina….todo es de película. Desde su llegada, siendo Presidente de un club que hasta hace 10 u 11 años militaba en la Primera C (la cuarta categoría) hasta su “consagración” en estos dos años 2021 y 2022, levantando los trofeos de la Copa América 21, el trofeo de Campeones en Wembley frente a Italia y la frutilla del postre….la Copa del Mundo en Qatar 2022.

Pero esta historia tiene sus vaivenes como todo en estas latitudes. El chiqui, ingresó al mundo del futbol de la mano de su ex suegro, el dirigente camionero Hugo Moyano y luego de hacer pie en Barracas Central, comenzó a tejer una red de apoyos en el Ascenso, siguiendo los pasos de Julio Grondona quien supo hacer algo parecido para encaramarse. Las polémicas en torno al club de la zona sur de la Capital Federal comenzaron a aparecer una a una, viendo los demás como iba escalando posiciones hasta llegar a la Primera División, con resultados muchas veces “observados” por otros dirigentes (siempre en off). El mérito de Tapia en su conducción lo dio la performance de la Selección Argentina, donde los resultados lo avalan… pero en el debe está la organización del futbol en Argentina, donde se sigue haciendo agua, empujada la situación además por la economía del país que no ayuda.

El gran desafío de su presidencia es lograr la sede de Argentina para el Mundial de 2030, por eso se mueve rápido (lograron la organización del mundial Sub 20 que se le sacó a Indonesia para este año). Chiqui no da puntadas sin hilo y su destino parece estar ligado, por el momento, al de Julio Grondona, en lo que sea años de presidente se refiere.

El tiempo dirá……..

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos