Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
La Fantasía Urbana Sobre Vampiros
Entrevistas a escritores del interior de la provincia de Buenos Aires
La Fantasía Urbana Sobre Vampiros

Escribir es un oficio, una pasión y un camino que busca hallar al lector. El escritor es parte del engranaje cultural de un determinado lugar. El mundo de la gente del interior es, en muchos puntos, bien disímil al mundo literario de las grandes urbes. El desafío es conocer más para comprender mejor. 

Hoy nos acompaña: Hernán F. Montenegro
Nació en: Mar del Plata
Vive en: Mar del Plata

Además del oficio de escribir, ¿Tenés alguna otra actividad que desarrollas. De ser así como compatibilizas ambos mundos?
Tengo un trabajo de nueve horas de lunes a viernes. Cuando llego a casa intento hacer mil palabras todos los días. 

¿Cuáles libros has publicado y en qué géneros?
Publiqué Senda Sangrienta una novela de fantasía urbana sobre vampiros. Y actualmente estoy trabajando en una novela de fantasía que involucra a Lucifer que saldrá el año que viene por un sello de la editorial Urano. 

¿Cómo es la vida de una escritora en el interior de la provincia? Ventajas y desventajas a la hora de ser leído  y/o publicado.
Creo que hoy en día gracias a internet no hay mucha ventaja o desventaja. Los libros que vendo mediante las redes sociales los envío por Correo Argentino, las entrevistas las hago por Instagram.

A lo mucho el tiempo que me tomaría ir a algún evento en otra provincia o Buenos Aires y los viáticos para trasladarme. También que todo lo que es impresión, dependo de un servicio editorial en Buenos Aires, ya que en Mar del Plata no existen servicios que se adapten a los criterios que busco para publicar una novela en formato físico. 

¿Cuál es tu humor como escritor en general?
Depende lo que pida la obra, la de vampiros considero que tiene sus diálogos “chandlerianos” al tratarse de una narrativa en primera persona. La novela sobre Lucifer que tiene una narrativa más épica no tiene mucho espacio para el humor. 

Mencióname algunos de tus escritores admirados ¿Y el porqué de la elección?
Neil Gaiman por todas las historias increíbles que hizo. Me parece uno de los autores que aún continúan con vida más importantes del género. Stephen King por la cantidad de libros que escribe y por todo lo que pasó para llegar a donde está. 

Finalmente, el más importante de todos sería J.R.R Tolkien que es el padre de la fantasía moderna. 

¿Cuál es tu anhelo más ferviente?
Poder publicar todas mis novelas y tener la cantidad de lectores suficientes como para poder dedicar mi vida a escribir. 

¿Formas parte de alguna asociación de escritores?
No

Cuál consideras que es el rol de las asociaciones de escritores.
No sabría contestar esta pregunta, pero supongo que ayuda a los escritores con sus inquietudes y los une para trabajar en equipo y ayudarse los unos a los otros. Y difundir las obras.

Los escritores como tantas otras personas son eslabones de la cultura nacional, provincial y local; qué actividades realizás con respecto a la difusión de tus obras y las de otros autores. 

Difundo mi obra mediante redes sociales, regalando la versión digital de mi novela para que le den una oportunidad y les comento que es una edición independiente. Usualmente aquellos que leen la novela y les gusta me piden la edición en físico. Respecto a las obras de otros autores usualmente hago recomendaciones en mis redes sociales. También doy charlas sobre escritura cuando me invitan a un evento. 

¿Cuál es tu búsqueda como escritor, si es que la hay?
Poder hacer historias fantásticas que aspiren a los lectores. De más chico siempre lamenté no tener un referente nacional al cual poder leer, siempre sentí que este género que es muy importante en Inglaterra o Estados Unidos siempre fue desmerecido por estos pagos. Me gustaría demostrar que no es un género menor como se ha visto durante tanto tiempo y que hay grandes verdades y grandes trabajos en este tipo de narrativa. 

¿Qué opinás de los certámenes literarios y menciona si has recibido alguno?
No recibí ninguno, no creo haber participado de alguno. Soy bastante ignorante en estas áreas ya que como contesté antes el tipo de obras que los certámenes buscan, no son las que escribo. 

¿En qué proyecto estás trabajando actualmente?
En una novela sobre Lucifer que saldrá el año que viene en todas las librerías del país. 

¿Cómo te ves en tu propio espejo?
Como alguien que se esfuerza todos los días para darle a la escritura su mejor trabajo. 

Temas
Comentarios
- Central -
El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

El Dr. Ramón Carrillo y la Salud Pública

Cuando Perón asume su primera presidencia, lo convoca al neurólogo. Allí le dijo: “mire Carrillo, me parece increíble que tengamos un Ministerio de Ganadería que se ocupa de cuidar las vacas y no hay un organismo de igual jerarquía para cuidar la salud de la gente” Dr.
Miscelaneas
El Caso Maldonado: 1 de 2

El Caso Maldonado: 1 de 2

En el año 2006 fue sancionada la Ley 26.160 de Emergencia Territorial que suspendía los desalojos de tierras cuya propiedad reclaman poblaciones autóctonas, empresas privadas, grandes terratenientes y la Administración Nacional de Parques Nacionales.
Humor Tanguero
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

En el Espacio Cultural Gelsomina se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Marta, Mirtha, Mecha y Maruja.
Ya fué
Tabarís: “Todo en un Puño”

Tabarís: “Todo en un Puño”

“Esto fue durante toda la noche; se destinaron 350 faisanes de mi criadero propio en General Rodríguez, y sólo cobre lo que cobraba habitualmente ” Este, según Trillas, es el secreto del éxito del lugar: alta calidad a bajo costo.
La Nostalgia está de Moda
La Máquina de Escribir

La Máquina de Escribir

Pero, en verdad, la nostalgia profunda tiene más sustento con la máquina Olivetti antigua, no la que tenía valija para guardarla, sino la desnuda de tecleo ruidoso capaz de romper la rutina de cualquier silencio que se presentase.
Columnistas
Más Artículos