Fuera de Serie
Fecha de Publicación:
Arcane: League of Legends
EL VIDEOJUEGO SALTA A LA PANTALLA — DISPONIBLE EN NETFLIX
Arcane: League of Legends

Los videojuegos online han crecido exponencialmente los últimos años, y muchos de ellos han colaborado para que la escena de los e-sports, o sea los deportes virtuales desarrollados en Internet, lleguen a las grandes masas, los canales tradicionales de transmisiones deportivas y titulares de diarios alrededor del globo.

Esta clase de competencias mueven multitudes que se cuentan por millones, son la materia prima de incontables canales de YouTube que centran la producción de contenido en estos videojuegos, y han convertido en multimillonarios a los jugadores más ganadores, incluso en nuestro país, en donde día a día se ve con mejores ojos el hecho de sentarse frente a la computadora para entrenar en determinado título con la aspiración de formar parte de algún equipo y competir a nivel internacional.

League of Legends fue uno de los primeros en crear una base de seguidores multitudinaria y en crear torneos oficiales que repartían grandes sumas de dinero en premios, ayudando así a aumentar la cantidad de usuarios activos en la plataforma —se estima que en su mejor momento llegó a tener más de ocho millones de personas conectadas simultáneamente— y solidificando la reputación de este juego a lo largo de su historia.

A la fecha ya se disputaron doce competencias mundiales oficiales, incontables certámenes creados por fanáticos, algunos de los cuales contaron con el apoyo oficial de Riot Games, la empresa dueña de la marca, y otros en paralelo a los canales certificados.

El videojuego vio la luz en octubre del 2009 cuando la empresa lanzó una versión beta en línea, bajo el ala de Microsoft Windows, pero en poco tiempo abandonaron el proyecto, dejando el juego en manos de los fanáticos, que tomaron la idea, empezaron a mejorarla e iniciaron una pequeña bola de nieve que se convirtió en el fenómeno que hoy conocemos, para luego continuar desarrollándose bajo el ala de Riot Games.

La jugabilidad se basa en una versión del género estrategia en tiempo real, el multijugador de arena de batalla en línea, cuyo objetivo es destruir la estructura de los enemigos en un tiempo determinado. Cada jugador puede manejar a un solo personaje, forma parte de un equipo (todas personas reales) cuyas habilidades y poderes —que se van mejorando a medida que se ganan partidas y se obtienen diferentes objetos— se combinan para lograr la victoria.

El juego se ambienta en un mundo fantástico ficticio llamado Runaterra, en donde los campeones, los personajes con habilidades mágicas y poderes sobrenaturales que pueden ser tanto héroes como villanos, compiten en batallas para disputar territorios, decisiones políticas del mundo o conquistar territorios. Sin embargo en el 2014 Riot Games decidió reiniciar la historia oficial para permitirles a los jugadores más maleabilidad en las historias.

Los jugadores disponen de cuatro mapas con reglas y edificaciones propias, en donde ciertos hechizos funcionan y otros no. El objetivo principal es destruir el Nexo, cuya destrucción deriva en la victoria del equipo que lo consigue.

Intentar resumir tantos años de historia, mitología creada no sólo por los diseñadores del juego sino por los fanáticos, es imposible. League of Legends cuenta con documentales, historietas, infinidad de clips en YouTube que cubren cada aspecto, videoclips musicales. Tienen incluso una línea de maquillaje que captó a la juventud especialmente gracias al impulso que le dieron algunas bandas de k-pop (música pop de Corea del Sur), uno de los estilos musicales de moda.

El traspaso a algún medio audiovisual de alto perfil era algo cantado, y tras varios proyectos fallidos, Netflix estrenó los nueve episodios de la primera temporada el pasado 6 de noviembre, y desplazó de las series más vistas a bastiones de la plataforma como La Casa de Papel o El Juego del Calamar.

La serie toma lugar en el planeta Runaterra, principalmente en dos ciudades pequeñas, Piltover y Zaun, con la particularidad que la primera es la ciudad de la superficie, la que se desarrolló más en tecnología y que alberga a las clases más pudientes, mientras que Zaun es el bajo mundo —literal y metafóricamente hablando— lo cual lleva a que los habitantes de la superficie se crean mejores que sus contrapartes subterráneas. Aquí se disputarán objetos mágicos que, combinados con ciencia, le darán control total a las diferentes facciones.

Los protagonistas son Vi, Jinx y Caittyn Kiramman, y los creadores de la serie decidieron contar la historia de origen del trío, algo que el juego no había hecho. Los fanáticos de League of Legends podrán ver por primera vez a sus personajes preferidos en la infancia/adolescencia, durante los primeros tres episodios que componen el primer acto. El segundo acto ya avanza más en la línea temporal del mundo.

Los no iniciados en la mitología del juego no tienen mucho de que preocuparse ya que la historia de Arcane es accesible. Quienes disfruten de la fantasía épica, las batallas que mezclan magia y armamentos y los mundos fantásticos encontrarán acá un festín para los ojos. La animación es una de las mejores que se han visto en los últimos años, y cuesta creer que este sea un producto hecho para la pantalla pequeña y no para el cine. La acción es fluida, los personajes son interesantes y la narrativa evade la confusión de tener múltiples personajes construyendo sus propias tramas en paralelo, para crear una atmósfera de aventura y diversión que no excluye a ningún espectador.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos