Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Y en el 2000 También
Trabajo de Pablo Rapetti – Publicado en Testimonios de Buenos Aires – Marzo de 2000
Y en el 2000 También

En esta serie de postales turísticas del alma, buscamos recrear a la manera de un álbum familiar, distintos lugares de Buenos Aires en diferentes etapas de su historia, desde el nacimiento de una avenida hasta los cambios experimentados en el crecimiento de sitios históricos.

Este contrapunto realizado por Pablo Rapetti, con aquellos que en diferen­tes momentos de la vida de nuestra ciudad se sintieron atraídos por esta reina que sí gobierna (nuestros sentimientos), nos muestra imágenes que llegaron a nosotros a través de las descrip­ciones de las letras de tangos o cualquier expresión literaria porteña y el estado en que hoy se encuentran.

El avance de la modernidad sobre las costumbres y el paisaje, un tema recurrente en argumentos y canciones que muchos creadores expresaron con tono de resignación pero a la vez aceptando la lógica de lo inevitable. Un tema al que le quisimos capturar imágenes.

Hay quienes dicen que una imagen vale por cien palabras, pero estas a la vez pueden crear imá­genes dentro de esa imagen, que no se encuentran en ese estático paisaje que aparece ante nuestros ojos, pero que lo atraviesan en forma fantasmagórica.

Ambas retratan en la memoria colectiva la esencia a la que en algún momento de nuestras vi­das aquellos que quisieron dejar su legado sabían que tendríamos que recurrir, para tratar de explicarnos la realidad que nos circunda, para dar testimonio de que fuimos, somos y seremos.

Publicado en Testimonios de Buenos Aires – Marzo de 2000

Temas
Comentarios
Serie Fantástica
Gulka en el Aire

Gulka en el Aire

Gulka en el Aire” es el tercero de los libros que realizan a distancia, y mancomunados por una trama sin red. Cada día se publicará un capítulo diferente, son ocho capítulos, o nueve con uno tácito. Ocho días y un universo de papel.
El Arte de la Culinaria
El Plátano y la “Lituma”

El Plátano y la “Lituma”

La “Lituma” es un plato característico y popular de RDC y consiste en plátanos verdes triturado (molidos) con unas gotas de aceite de palma, todo rebozado y, formando bolas, se los cocina al horno. Esta es una guarnición vegana deliciosa.
Identidades
Identidades Perplejas

Identidades Perplejas

Está claro que la mayoría de las costumbres que diariamente ponemos en práctica los argentinos en nuestra vida cotidiana están influenciadas por el bagaje cultural que trajeron los inmigrantes provenientes de diferentes partes del mundo.
El Arte de la Culinaria
Lo Mejor de la Gastronomía

Lo Mejor de la Gastronomía

Hablar de una buena gastronomía implica haber ampliado los conocimientos sobre la cultura de los países y, experimentando sus sabores desde el punto de vista culinaria, tener la oportunidad de conocerlo, aún si la distancia es amplia.
Frases y Expresiones
Mayoría Silenciosa

Mayoría Silenciosa

Advirtió que no coincide con quienes dicen que “soy el hombre más odiado del país”. Y agregó que “estoy seguro que la mayoría silenciosa a mí no me odia”. Y sostuvo que “ante la presente disyuntiva que se ofrece al país no tengo ningunas ganas de votar”.
Columnistas
Más Artículos