Semblanzas
Fecha de Publicación:
Adolescencia o “Adultescencia”
Todos los Tiempos se Conjugan con Humanidad
Adolescencia o “Adultescencia”

Todos los Tiempos se Conjugan con Humanidad

Me gusta creer que la adolescencia dura hasta que la vida se encarga de hacerte saber que terminó. Es el sentido humano de crecer en mente y alma lo más importante, decía mi abuela, o no lo decía, pero me gusta pensar que mis nietos dirán alguna vez “como decía mi abuela”.

En los tiempos de mi adolescencia había que romper con el statu quo y para eso había que alejarse del ideal social que la sociedad nos imponía, sobre todo a las mujeres. El primero de mis trabajos fue a los 15 años, no por necesidad económica sino por la búsqueda de la libertad económica.

Tenía alumnos del ciclo primario y les daba clases particulares en aquellas materias que estaban rezagados. En verdad quería juntar dinero propio para mi viaje de fin de estudios. Luego de ello, para asistir a la universidad que era privada hasta que se convirtió en UNICEN, debí tener dos trabajos para sostener mi permanencia allí. Además de tener que estudiar hasta altas horas de la noche, era necesario aprobar sí o sí, para no pagar dos veces el derecho a examen, no me podía permitir ese lujo. Así como fue mi caso, hubo y habrá muchísimos exponentes que se esfuerzan de igual manera, entonces me pregunto (fuera del pensamiento de los que saben de esto como los psicólogos, psiquiatras, filósofos, etc.) ¿De qué se trata la adolescencia? ¿Se puede establecer un paradigma que a todos contenga? ¿Las leyes laborales qué dicen del trabajo adolescente? Por contrapartida, hay quienes les es cómodo no crecer, y a ese fenómeno ¿cómo se le llamaría? ¿Adolescencia del segundo tipo? ¿Adulto que no se hace cargo de su propia existencia? ¿Tal vez, sería una persona que transita por la adultescencia eterna?

Se supone que en algún momento llega la adultez, el pensamiento se nutre de otras cosas más allá de la rebeldía, la vestimenta, los estereotipos, etc. sin embargo todos conocemos adultos que estiran sus sueños y proyectos hasta hacerlos flexibles, y siempre habrá otros miembros de la familia que pagarán los platos rotos. 

Más allá de todas estas elucubraciones que poco sirven, me gusta ver la libertad que enarbolan los adolescentes para con sus vidas. En muchos de ellos habita el germen del devenir social que lo vislumbro comprometido y con encendida defensa de sociedades más justas y equitativas.

Soy una soñadora a ultranza que siempre verá el medio vaso lleno, hacer gala de las hipótesis negativas no forman parte de mi derrotero por eso apuesto a los frutos del árbol joven que va creciendo, cada día y a cada paso, Quien lo quiere ver que lo vea y quien no, se lo está perdiendo, después de todo, como dijo Víctor Hugo «En los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz» y con eso me quedo.

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos