Pintadas
Fecha de Publicación:
Aborto Legal – Seguro y Gratuito
Libro Pintadas Puntuales – 8 de Marzo 2002 – Muchos Años de Lucha
Aborto Legal – Seguro y Gratuito

Era el atardecer del ocho de marzo de 2002. Una multitud de enfurecidos ahorristas esquilmados por el “corralito” financiero del ex ministro Cavallo, hacían estallar el habitual cacerolazo de los viernes contra políticos y banqueros, en las narices mismas del poder, la Plaza de Mayo.

Ocho de marzo. Día Internacional de la Mujer.

De pronto y al amparo de la manifestación que concentraba toda la atención de la policía, un grupo de mujeres se dedico a pintar leyendas en todo el frente de la catedral metropolitana.

Las consignas iban desde el reclamo por la legalización del aborto y la denuncia del capitalismo como sistema, a la frase ingeniosa no exenta de un humor corrosivo. Tres bombas de pintura roja lanzada contra el frente del edificio completaban la protesta.

El tema del aborto enfrenta desde hace mucho tiempo a la Iglesia Católica con un amplio sector de la opinión pública.

Los días previos al atentado pictórico, la Corte Suprema de Justicia se había pronunciado a favor de prohibir la venta de la llamada “píldora del día después”, cuyo nombre comercial sería Inmediat. La píldora se toma luego de una relación sexual para evitar el embarazo. Esta interferencia en el proceso natural, si se produce, es la que los jueces del máximo tribunal considera abortiva. Motivó la intervención judicial una presentación realizada por una asociación civil conocida como “El portal de Belén” de la provincia de Córdoba.

La entidad se ocupa de la atención de madres solteras y adhiere a la defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción. También una jueza civil acepto un amparo presentado por un grupo de padres en contra de la ley de Salud Reproductiva aprobada en junio de 2000 por la legislatura porteña. Dicha norma promueve la educación sexual y la entrega gratuita de anticonceptivos, en hospitales y salitas de la ciudad de Buenos Aires.

Los padres denunciantes sostienen que dicha ley, vulnera sus derechos paternos. Puesto que los menores podrían acceder a los anticonceptivos o a información vinculada al tema, sin su autorización. Lo concreto es que el tema sigue confrontando posiciones irreductibles; curiosamente, ambas ponen el acento en los derechos de la persona humana.

Una sostiene que la vida se inicia en el momento mismo de la concepción y hay que preservar el derecho a la existencia del ser concebido. La otra considera que es la mujer quien debe decidir cuando quiere ser madre, por lo tanto tendría el derecho de evitar o interrumpir el embarazo si éste se produce sin haberlo buscado.

Con referencia a las pintadas en la Catedral, el rector de dicho templo aseguró que las mismas “por su contenido parecen algo planificado en un escritorio, no es el estilo de un activista”. Otra leyenda, “Ni Dios ni amo, ni marido”, remite su primer tramo, a una antigua consigna anarquista del siglo XIX. También la “A” mayúscula dentro de un círculo, identifica a grupos de esa ideología; hoy sin vínculos visibles con la tradición de luchas obreras que practicaban los viejos militantes. En general, la Catedral Metropolitana no es víctima de las iras que regularmente recorren la zona.

Esta vez fue el blanco directo de un tema muy sensible que sigue siendo también polémico.

Extraído del Libro Pintadas Puntuales
Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno

Temas
Comentarios
Anécdotas
Argentina1985 y Brandoni

Argentina1985 y Brandoni

“Nos emborrachamos. Era natural. Era una catarsis. Tomamos la decisión de no dar una sola nota de prensa. Nadie nos llamó esa noche, ni Alfonsín ni el ministro Alconada Aramburú. Nadie. Los políticos tampoco fueron al juicio. Estaban todos cagados.
El Arte de la Culinaria
Sopa de Patas de El Salvador

Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
Serie Fantástica
El Desconsuelo

El Desconsuelo

La supervivencia estaba en juego, Marte no era un lugar afable dónde vivir. Dea Ram esperaba la ayuda del pez Koi para poder hacer un lugar habitable para los terráqueos. Ansidorio Real, el más infeliz de todos nosotros, se sentía desamparado.
Semblanzas
Música de Campanas

Música de Campanas

Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Al Pie de la Letra
Las Mariposas de Lidia

Las Mariposas de Lidia

En él, ella cuenta el final de la historia de Graciela Serrano, protagonista real que comenzó a contar en #Escritos Sobre tu Piel# (Editotial Servicop, de la ciudad de La Plata), su primer libro, que fuera Best Seller en formato digital en Amazon.
Columnistas
Más Artículos