Columna
Fecha de Publicación:
La Fiesta del Futbol
Se Juega el 25 de Diciembre y el 1 de Enero de 2021
La Fiesta del Futbol

La pandemia que azota a la Argentina y al mundo desde marzo de este año ha provocado en el caso de nuestro país, la suspensión de sus campeonatos de fútbol desde marzo hasta fines de octubre cuando se produjo la reanudación. Los calendarios acotados provocarán que por primera vez en la historia, se juegue los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2021, algo totalmente impensado hasta el año pasado.

Si bien hay antecedentes de finales de nacionales jugadas entre navidad y año nuevo, nunca se jugó los días mencionados más arriba. ¿Veremos festejos de nochebuena y fin de año en algunas concentraciones?… parecería que sí, salvo que esos dos viernes se decida no jugar y reprogramar para los siguientes tres días… la mesa está servida, la sidra a punto en la heladera y los botines listos para salir al campo la noche de navidad…

La única Liga del Mundo que juega uno de estos días es la Premier de Inglaterra, no el 25 pero si el 1 de enero de cada año, teniendo el día 26 de diciembre el famoso “ Boxing Day “, fecha en la que se juegan casi todos los partidos de todas las categorías a la misma hora.

En Argentina será una novedad no deseada por los jugadores y los clubes, pero entre la ineptitud de los dirigentes de AFA, los pedidos de la TV para que se juegue y los tiempos que no dan…..se decidió jugar esos días… y entonces algunos planteles… a pasar la nochebuena concentrados, un brindis chiquito después de las 00:00 y a la tarde… a jugar. Sin pandemia esto sería imposible de ver… lo que no es imposible de ver es los desaguisados de la AFA, a la cual no se le cae una idea y va tapando agujeros como un carpintero haciendo un techo con tirantes.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Construyendo Puentes

Construyendo Puentes

Sin prisa, pero sin pausa alguna, vivamos el hoy, siempre teniendo como meta mirar al horizonte y seguir avanzando; dejando atrás todo aquello que nos sujeta y nos ata al pasado... Aceptemos vivir felices para siempre; con alegría y paz en cada momento.
Identidades
Manuel Belgrano y la Bandera

Manuel Belgrano y la Bandera

Etimológicamente hablando, esto es pensar en la significación y origen de las palabras, de su forma y el porqué de su existencia, el apellido de Don Manuel tiene una maravillosa significación: Bel-grano: semilla bella… Nada más justo.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Conflicto en los Pequeños

El Conflicto en los Pequeños

Los niños y jóvenes que actualmente están en las escuelas tienen serias dificultades para reconocer sus errores, manifestar su equivocación, decir “yo fui”, o simplemente explicar lo sucedido haciéndose responsable de su acción.
- Central -
Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Ofidio Dellasoppa y las Cuerdas Flojas

Amigas y Amigos: este trío cumple 25 Años de su fundación. Sí, un cuarto de siglo recorriendo escenarios, evocando a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que a las glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires.
Miscelaneas
Túpac Amaru

Túpac Amaru

Generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió, sin recordar cual fue el motivo de su último suplicio. El último Inca no quedó en el imaginario como el símbolo de la libertad americana sino como el ejemplo del descuartizamiento.
Columnistas
Más Artículos