Columna
Fecha de Publicación:
La Fiesta del Futbol
Se Juega el 25 de Diciembre y el 1 de Enero de 2021
La Fiesta del Futbol

La pandemia que azota a la Argentina y al mundo desde marzo de este año ha provocado en el caso de nuestro país, la suspensión de sus campeonatos de fútbol desde marzo hasta fines de octubre cuando se produjo la reanudación. Los calendarios acotados provocarán que por primera vez en la historia, se juegue los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2021, algo totalmente impensado hasta el año pasado.

Si bien hay antecedentes de finales de nacionales jugadas entre navidad y año nuevo, nunca se jugó los días mencionados más arriba. ¿Veremos festejos de nochebuena y fin de año en algunas concentraciones?… parecería que sí, salvo que esos dos viernes se decida no jugar y reprogramar para los siguientes tres días… la mesa está servida, la sidra a punto en la heladera y los botines listos para salir al campo la noche de navidad…

La única Liga del Mundo que juega uno de estos días es la Premier de Inglaterra, no el 25 pero si el 1 de enero de cada año, teniendo el día 26 de diciembre el famoso “ Boxing Day “, fecha en la que se juegan casi todos los partidos de todas las categorías a la misma hora.

En Argentina será una novedad no deseada por los jugadores y los clubes, pero entre la ineptitud de los dirigentes de AFA, los pedidos de la TV para que se juegue y los tiempos que no dan…..se decidió jugar esos días… y entonces algunos planteles… a pasar la nochebuena concentrados, un brindis chiquito después de las 00:00 y a la tarde… a jugar. Sin pandemia esto sería imposible de ver… lo que no es imposible de ver es los desaguisados de la AFA, a la cual no se le cae una idea y va tapando agujeros como un carpintero haciendo un techo con tirantes.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Columnistas
Más Artículos